La resistencia popular del venezolano derrotó las pretensiones de provocar un guerra en Venezuela con el ataque que sufrió el sistema eléctrico el 7 de marzo de este año. Esteban Lozada, analista político explica que el apoyo del pueblo al gobierno de Nicolás Maduro ha derrotado la escalada de desestabilización.
«La escalada de desestabilización contra Venezuela emprendida por EEUU ahora se manifiesta en una nueva fase desde enero de este año que busca empujar al país a una guerra, primero con la ayuda humanitaria y luego con el sabotaje eléctrico».

Una vez demostrado que la crisis eléctrica vivida fue producto de un ataque al sistema, quedó desmontada la teoría de la ineficiencia gubernamental, Lozada explica que el fracaso del ataque se evidencia aún más a dos meses del ataque.
«No hay evidencias de que el gobierno nacional haya descuidado el sistema eléctrico, pero si hay evidencias de que se haya frustrado un ataque para generar un estado de guerra en Venezuela. Sin embargo no se logró el único fin de ese ataque que era crear un estado de desespero por parte del venezolano».
Agrega que a pesar de las penurias que tuvo que vivir el pueblo durante esos cinco días de oscuridad se mantuvo la cordura, «me refiero a la cordura revolucionaria, esa que enseño Chávez y que continua Maduro».
El experto explicó que la idea detrás de este tipo de actos es causar “zozobra, confusión y caos. Cosa que no pasó en Venezuela y si en Chile, cuatro semanas antes del golpe de Estado contra el mandatario socialista Salvador Allende, “hubo precisamente un apagón justo cuando Allende daba un discurso pero este no tenia un pueblo preparado como el de Nicolás Maduro».

Esta postura ha sido comentada igualmente por el exsecretario del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alfred-Maurice de Zayas, quien ha dicho que la crisis en Venezuela es una situación provocada de forma “completamente artificial” por EEUU al igual que la crisis eléctrica.
“Es una situación completamente artificial, no solo es ilegal pero es artificial, EEUU entonces no solo está causando este caos se quiere presentar como buen samaritano”, expresó en la entrevista publicada por Rusia Today.
La oposición venezolana ha insistido en la tesis de la ineficiencia sin pruebas que demuestren dicha teoría. Durante el mes de marzo se continuaron produciendo apagones en Venezuela por el daño causado.
A casi dos meses del suceso el aparato productivo nacional ha seguido en pie, así como el apoyo popular al esfuerzo del gobierno por restablecer el servicio en un 100% de operatividad.
NB