InicioUncategorizedDictadura boliviana aplica nueva artimaña para bloquear a candidatos de Evo

Dictadura boliviana aplica nueva artimaña para bloquear a candidatos de Evo

El partido de Evo Morales en Bolivia, el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) denunció este martes que el Gobierno dictatorial que encabeza Jeanine Áñez emprendió una nueva artimaña para intentar proscribir la participación de sus candidatos en las venideras elecciones generales de septiembre.

Mediante un comunicado publicado en su cuenta en Twitter, el MAS-IPSP alertó que «el día 15 de junio de 2020, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)  presentó ante el Ministerio Público una querella penal por presunto fraude en las elecciones de 2019″.

La organización política liderada por el expresidente despuesto Evo Morales detalla que el TSE provoca con esta maniobra que su imparcialidad esté “en duda”.

A su vez, la organización política denunció “el despliegue de una intensa campaña de odio impulsada por el Gobierno de facto” contra sus líderes y militantes.

El MAS-IPSP alertó a la comunidad internacional sobre la posibilidad de acciones violentas en su contra. «Pedimos que pare el odio, el racismo, la violencia y la prescripción», concluye el comunicado.

Ante esto, Morales señaló que el “Gobierno de facto ha presionado para que el TSE de Bolivia presente querella sobre un fraude inexistente”, dijo en su cuenta en Twitter.

El exmandatario recalcó que estas maniobras se realizan cuando se dan a conocer informes que demuestran el triunfo del MAS-IPSP en las pasadas elecciones de 2019.

El pasado 9 de junio, un estudio de investigadores independientes, que utilizó datos obtenidos por el diario The New York Times de las autoridades electorales bolivianas, descubrió que el análisis de la Organización de los Estados Americanos (OEA). que aseguraba presuntas inconsistencias en las elecciones presidenciales, era deficiente y carecía de sustento.

Los investigadores descubrieron que la conclusión de que los votos a favor de Morales aumentaron inexplicablemente, una vez que el conteo se reanudó, estuvo basada en datos incorrectos y técnicas estadísticas inapropiadas.

NB / VTActual.com

Nueva investigación del NYT reitera el fraude de la OEA en Bolivia

 

LEE Más