InicioUncategorizedPor estas razones Venezuela radicalizaría la cuarentena por Covid-19

Por estas razones Venezuela radicalizaría la cuarentena por Covid-19

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que de ser necesario retomar la cuarentena social radical en el país, lo hará, con tal de proteger a la población de nuevos brotes de Covid-19.

“Si fuese necesario en algún momento, por algún rebrote, en alguna parroquia, municipio o estado, tomar nuevamente medidas drásticas de cuarentena, yo las voy a tomar. ¡Cuento con el apoyo de ustedes!”, expresó este martes durante una alocución.

El Jefe de Estado comentó que se han reportado nuevos y peligrosos brotes en algunas ciudades de Estados Unidos que suavizaron las medidas de cuarentena, así como también en Pekín, donde se detectó un nuevo foco en un mercado popular que ya arroja 106 casos positivos en solo cinco días. En el caso de la capital china, las autoridades ya habían declarado la ciudad libre de coronavirus.

Durante el balance diario que ofrece el Gobierno de los casos por contagio de Covid-19, Maduro detalló que el 99 % de la población está cumpliendo con las medidas aplicadas a través de la flexibilización de la cuarentena para activar el motor productivo del país.

«He visto con agrado como las autoridades policiales han realizado recorridos en las calles para constatar que se cumpla con el distanciamiento social y las medidas de seguridad e higiene en el país», explicó desde Miraflores durante una reunión con el sector salud.

Asimismo, aseguró que “aquí nadie puede cantar victoria, que tengamos un altísimo nivel de control no quiere decir que podemos bajar la guardia. Que nadie salga a la calle sin tapabocas”, dijo Maduro.

El Mandatario aprovechó la ocasión para informar que en las ultimas 24 horas se reportaron 88 nuevos casos, elevando a 3.150 la cifra de contagios por el brote y 27 fallecidos. Recordó que el 80% de los casos son importados, ya que Venezuela es el único país que está recibiendo a miles de connacionales provenientes de Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Chile durante la pandemia.

Igualmente, explicó que de los 47 casos de transmisión comunitaria detectados este martes, 41 corresponden al estado Zulia, producto del foco de contagio del Mercado Las Pulgas. «El tipo de contagio es muy agresivo, se toma los pulmones, ataca duro, y tumba al enfermo. Nos ha matado a ocho compatriotas en Zulia», lamentó.

El Mercado de las Pulgas de Maracaibo fue clausurado por las autoridades y luego desinfectado. Foto: Web

Innovación y atención ante el Covid-19

Nicolás Maduro presentó cuatro prototipos de respiradores hechos en Venezuela, cuyo propósito es mejorar la calidad de atención a los pacientes con coronavirus que requieran de estos equipos médicos.

De igual manera, informó que en medio de la pandemia se ha desarrollado la capacidad creativa del venezolano, iniciativas que son apoyadas por el Gobierno nacional.

https://twitter.com/PresidencialVE/status/1273035667589775366?s=20

También destacó que 99 % de los pacientes contagiados se encuentran hospitalizados en el sistema de salud público nacional, recibiendo los tratamientos para su recuperación de forma gratuita.

En ese orden de ideas, denunció que el neoliberalismo ha tratado de imponer un sistema de salud privado, asegurando que es lo mejor, «y nosotros hemos demostrados que no es así». Además, manifestó su agradecimiento a los dueños de las clínicas privadas por sumarse y abocarse atender la pandemia.

«Estoy muy agradecido, pero debemos recalcar que en Venezuela todos los tratamientos y los test aplicados a nuestros pacientes son gratuitos (…) Sí se puede, sí podemos médicos y médicas, la meta es llegar a tener el mejor sistema de salud del mundo», concluyó.

NB / VTActual.com

Nuevo brote de Covid-19 activa medidas radicales en Pekín

 

 

LEE Más