El Gobierno de Venezuela decretó emergencia sanitaria en el estado Zulia, limítrofe con Colombia, con toque de queda generalizado en cuatro municipios, tras haberse detectado un peligroso foco de infección en el Mercado «Las Pulgas» de la ciudad de Maracaibo, que en las últimas 24 horas dejó 20 casos positivos y dos fallecidos.
El vicepresidente Comunicación, Jorge Rodríguez, informó que la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19 registró este viernes 43 nuevos casos, 25 por transmisión comunitaria y 18 importados desde Colombia y Brasil.
“Se detectaron 25 casos de transmisión comunitaria, de los cuales 20 corresponden al foco de infección detectado hace apenas siete días en el Mercado de las Pulgas en Maracaibo”, acotó Rodríguez, quien sostiene que siguen investigando cómo se originó, ya que probablemente provino de un paciente infectado que llegó desde Colombia.

Como consecuencia de ese mismo foco, también se contabilizaron dos muertes causadas por el Covid-19 en Maracaibo, ambas vinculas al mencionado foco:
- Una mujer de 56 años que sufría asma bronquial, hipertensión y diabetes. Presentó síntomas el 14 de mayo, tres días después se realizó la prueba PCR y dio positiva. Durante su hospitalización empeoró su condición hasta ser víctimas de una insuficiencia respiratoria muy grave que devino en un paro cardiorespiratorio.
- Un hombre de 63 años que padecía diabetes sin ningún tipo de control médico. El 20 de mayo presentó los primeros síntomas, dos días después fue hospitalizado y aislado. La evolución no fue positiva, sufrió una insuficiencia respiratoria muy grave y falleció luego de dos paros cardiorespiratorios.
“El presidente Nicolás Maduro decreto emergencia sanitaria en el estado Zulia, con énfasis en Maracaibo y tres municipios limítrofes: Guajira, Mara y Jesús María Semprum, con toque de queda generalizado desde las 4:00 de la tarde hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente”, enfatizó Rodríguez.
Igualmente este sábado 30 de Mayo se da inicio a una jornada de despistaje masivo personalizado de COVID-19 en el municipio Maracaibo a fin de cortar cadenas de contagio.
— Prensa Presidencial (@PresidencialVE) May 30, 2020
Asimismo, Rodríguez llamó a mantener la calma en la entidad y a seguir todas las medidas de prevención y seguridad que recomienda el Gobierno. “Así como hemos logrado contener focos anteriores en otros estados del país, también lo lograremos en este” detectado en el Mercado «Las Pulgas».
Por otro lado, reportó una tercera muerte por Covid-19 contabilizada este viernes, una mujer de 41 años de edad del estado Miranda (centro-norte), portadora de una inmunodeficiencia, aunque sin precedente de contacto con pacientes infectados o viajes al exterior. Se consultó el 15 de mayo por malestar general, tos e insuficiencia respiratoria, pero hospitalizada sufrió un paro cardiorespiratorio.

Más casos importados desde Colombia
Por otro lado, también se registraron este viernes 18 casos importados: 15 provenientes de Colombia, uno de Brasil y dos por contacto internacional, cuyas víctimas son trabajadores y personal de apoyo que labora en los cordones sanitarios dispuestos en las fronteras.
En términos generales Venezuela reporta 1.370 casos totales, de los cuales 1.052 (77 %) son importados y 318 por transmisión comunitaria. Asimismo, hay 302 pacientes recuperados y 1054 casos activos: 617 se atienden en hospitales centinelas, 420 en Centros de Diagnóstico Integral (públicos) y 17 en clínicas privadas. El saldo de fallecidos se elevó a 14 (1 % de los contagiados).
Por último, el Gobierno ha realizado 961 mil 899 pruebas diagnósticas, para un promedio de 32 mil 063 por cada millón de habitantes.
Manuel Rodríguez / VTactual.com
Casi 80 % de los contagios de Covid-19 en Venezuela son importados