El vicepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Turismo lo de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó este miércoles que en las últimas 24 horas el país caribeño ha reportado 34 nuevos casos de Coronavirus, lo que suma un total de 1.245 casos hasta ahora.
”Al día de hoy el 78% de los casos son importados, 954 aproximadamente, 176 contactos internacionales y 291 son casos comunitarios”, dijo Rodríguez desde el Palacio de Miraflores en Caracas.
Aseguró que de los 1.245 casos por covid-19, 302 están recuperados, 932 casos están activos, 524 se encuentran en hospitales públicos, 391 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 17 en clínicas privadas.
Agregó que han ingresado por las fronteras venezolanas 50.686 personas: 30.280 por Táchira, 12.193 por Apure y 5.281 por Zulia.
Apuntó que en el estado Zulia se están intensificando las pruebas de despistaje, especialmente en el mercado Las Pulgas de Maracaibo, donde se presentó un foco en las últimas 72 horas.
Pandemia politizada
El funcionario venezolano llamó a no politizar la pandemia por el Covid-19, «No politicemos la pandemia, varios medios de comunicación y políticos han tratado de hacerlo», exhortó Rodríguez.
Dijo que todas las estrategias que ejecuta Venezuela contra el Covid-19 son tratadas y comentadas con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La información hace referencia a una campaña mediática que se aplica sobre Venezuela desde otros países donde se asegura que no está en condiciones sanitarias para .
Sin embargo, Rodríguez destacó que Venezuela se ubica como uno de los países con menos contagios en el continente, con 42,6 casos de Covid-19 por millón de habitantes, mientras que la tasa de letalidad es la menor del continente al ubicarse en 0,4 muertes por millón de habitantes, según Our World in Data.
NB/VTactual
EE.UU.: ¿Quién o qué está realmente a cargo de la pandemia de coronavirus?