Para la jornada de este domingo 16 de junio, Venezuela registra 74 nuevos contagios de coronavirus, 70 de los cuales tienen que ver con venezolanos provenientes de Colombia (50 de ellos) y Brasil (nueve), además de 11 contagios por contacto directo con estos viajeros internacionales.
Los restantes cuatro corresponden a casos comunitarios, o de contagio internos, dos ubicados en el Distrito capital y uno en el estado Trujillo. Asimismo, se reporta un nuevo fallecido en las últimas 24 horas, una mujer que residía en el estado Falcón.
La información la aportó el vicepresidente de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez, quien indicó que con estos datos suman ya 2 mil 978 los casos de Covid-19 en Venezuela, 835 de los cuales están totalmente recuperados.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1272315908749434880
Ello quiere decir que están activos 2 mil 118 contagios, distribuidos de la siguiente manera: mil 590 en hospitales centinela y 513 en centros diagnósticos integrales (de la red de salud pública), mientras que 15 se encuentran en clínicas privadas y la suma total de fallecidos se ubica en 25 personas.
Aumento exponencial de los casos importados
El funcionario resaltó que, desde el pasado 9 de mayo y hasta este 14 de junio, el porcentaje de casos de coronavirus importados no hace, sino subir: “Estamos casi en 84%, o 2 mil 164 casos”.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1272318068115595266
Asimismo, discriminó según el país de llegada de los connacionales: desde Colombia, mil 588 casos; Brasil, 221; Perú, 55; Ecuador, 52; España, 29, República Dominicana, 10; Chile, ocho; EE.UU. y México, cuatro cada uno; Surinam y Guyana, dos casos cada uno; Uruguay, Panamá, Suiza, Reino Unido, Italia y Francia, un caso cada uno.
Añadió que, de hecho, los estados fronterizos concentran mayor número de casos: Apure, en límite con Colombia, posee la mayor cantidad con 812 casos; le sigue Táchira, también con el país neogranadino, 438 positivos; mientras que Bolívar, limítrofe con Brasil, 381.
Deploró que mandatarios como Donald Trump (EE.UU.), Jair Bolsonaro (Brasil) y Lenín Moreno (Ecuador) desdeñaran desde un primer momento la amenaza que significa el Covid-19, lo que ya les ubica con números importante en el ámbito mundial. Vale decir que los dos primeros lideran las estadísticas globales en número de contagios y cantidad de decesos.
FF/VTactual.com
Científicos chinos identifican una nueva cepa del Covid-19 en Pekín