El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que su Gobierno prevé incluir nuevos sectores priorizados a la flexibilización de la cuarentena social en los próximos días, en medio del aplanamiento de la curva de contagios por la Covid-19 que llegó al país a mediados de marzo.
“El lunes que viene vamos a hacer una flexibilización mayor, vamos a flexibilizar los deportes públicos, pero sin público; gimnasios, centros comerciales, con algunos protocolos de seguridad estricta”, anunció este jueves el Jefe de Estado, en medio del festejo por los tres años de la creación del Movimiento Somos Venezuela.
Asimismo, destaco que los detalles de esta nueva flexibilización se conocerán este viernes 12 de junio.
También explicó que la decisión se tomó debido a que «la nueva normalidad» ha dado resultados positivos. “Vamos atendiendo a todos los sectores del pueblo de Venezuela, avanzando en una estrategia complementaria, a través de las Bases de Misiones socialistas, las misiones y grandes misiones, el Movimiento Somos Venezuela, Hogares de la Patria, durante el tiempo que dure la pandemia”.
Control fronterizo
Por otro lado, Maduro destacó que seguirán recibiendo a los venezolanos que regresan de naciones vecinas, ya que Venezuela es el único país del mundo que está recibiendo connacionales en medio de la pandemia.
«Hay 40 mil personas esperando para regresar, 60 mil que ya pasaron al país con las medidas de seguridad y ocho mil pasando la cuarentena. Seguiremos recibiendo a los venezolanos con atención gratuita, con protección”, dijo a la vez que enfatizó que el cordón sanitario en la frontera con Colombia se mantiene y se radicalizará.
El Gobierno creó cordones sanitarios en las zonas fronterizas para evitar la entrada de más casos positivos por Covid-19 provenientes de Brasil y Colombia.
https://twitter.com/PresidencialVE/status/1271216246336507910?s=20
El Presidente reafirmó que “los venezolanos están ingresando de acuerdo con el cronograma, y todos son bienvenidos, a todos les estamos dando el tratamiento humanista. Ha sido así y seguirá siendo así”.
La medida pretende no descuidar lo logrado por el país en el combate contra el coronavirus, ya que cuando los venezolanos llegan de manera masiva desde Ecuador, Perú, Colombia, Brasil y Chile el riesgo que tienen de haber contraído la infección es mayor.
Este proceso estará apoyado 202 mil 243 brigadistas del Movimiento Somos Venezuela, quienes desde el lunes 15 de junio se desplegarán en las zonas más vulnerables del país.
https://twitter.com/PresidencialVE/status/1271212385815220226?s=20
Nuevos contagios
Este jueves Venezuela reportó 76 nuevos casos de contagio por Covid-19, 36 por transmisión comunitaria, de los cuales son consecuencia del foco detectado en el Mercado de Las Pulgas del estado Zulia. Los otros 40 casos son importados de Brasil y Colombia.
Con estas cifra, Venezuela asciente a 2.814 casos de contagio por Covid-19, de los cuales ya 487 son pacientes recuperados, 1.787 son atendidos en Hospitales públicos, 502 en Centros Diágnostico Integral (CDI), 15en clínicas privadas y lamentablemente 23 personas han fallecido.
NB / VtActual.com
Casos positivos de Covid-19 importados de Colombia aumentan exponencialmente