InicioUncategorizedResguardo fronterizo y seguridad migratoria que pone tensa a Colombia

Resguardo fronterizo y seguridad migratoria que pone tensa a Colombia

A partir de este jueves, se activó en Venezuela el servicio de Policía de Migración, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, principal terminal aéreo del país.

En medio de un despliegue de más de 80 funcionarios especializados en la lucha contra el crimen organizado internacional y de corrientes delictivas migratorias, el ministro del interior del país suramericano, Néstor Reverol, oficializó la activación del servicio.

Además explicó que la finalidad es tener «el control migratorio durante el ingreso y egreso de personas extranjeras al país», por lo que los funcionarios de seguridad atenderán a los pasajeros en las 50 taquillas de entrada y salida internacional del aeropuerto, además se sumarán a los 74 puntos de control migratorio.

El cuerpo policial también se desplegará en todos los puestos de control fronterizo de los estados Apure, Zulia y Táchira, territorio fronterizo con Colombia, y estará destinado a atender «situaciones irregulares en materia de migraciones».

«Con estas acciones seguimos profundizando las políticas en seguridad ciudadana, así como la investigación científica, el comportamiento de la criminalidad y el paramilitarismo colombiano, que se infiltra en nuestro territorio», expresó el Ministro.

Agregó que parte de los valores de este nuevo cuerpo policial tiene como objetivo la «vigilancia, la seguridad y el control» del territorio.

EC

7 razones que hacen del Petro una mejor criptomoneda

 

LEE Más