El senador norteamericano Marco Rubio dejó ver el desespero inminente que tiene Estados Unidos por derrocar al gobierno legítimo de Nicolás Maduro, al incitar a los militares de Venezuela a una rebelión.
En un tono provocador, Rubio escribió en su cuenta en Twitter: «El mundo apoyaría las Fuerzas Armadas en Venezuela si deciden proteger al pueblo y restablecer la democracia removiendo al dictador», refiriéndose al presidente Maduro.
The world would support the Armed Forces in #Venezuela if they decide to protect the people & restore democracy by removing a dictator
— Marco Rubio (@marcorubio) February 9, 2018
El senador republicano de origen cubano, que desde hace años ha jugado un papel clave en la política injerencista de Washington hacia Venezuela, se refirió a los soldados venezolanos como mendigos, al asegurar que «comen de la basura y sus familias pasan hambre en Venezuela, mientras Maduro y sus amigos viven como reyes».
Restablecer la democracia con guerra
Siguiendo la misma tónica de Rex tillerson, quien recientemente realizó una gira por varios países de América Latina en busca de apoyo político para una posible intervención militar, Marco Rubio intenta persuadir a la institución castrense de aventurarse a un golpe de estado que podría derivar en una guerra civil.
Rubio, aliado de los sectores más radicales de la derecha venezolana, ha llamado antes a través de sus redes sociales a boicotear las elecciones presidenciales y el proceso de diálogo que sostuvieron recientemente el gobierno venezolano y la oposición en República Dominicana.
Frases como «cambio pacífico», «restablecimiento de la democracia» y «cambio político», son intercambiadas entre los diversos voceros de Washington y transnacionales mediáticas para esconder la verdadera intencionalidad de ese país, que no es otra que derrocar por la fuerza al actual gobierno.
Este viernes el Gobierno de Venezuela emitió un comunicado en el que repudia de manera categórica las declaraciones del Departamento de Estado de EEUU, al pretender juzgar los resultados de las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo el 22 de abril de 2018.
El documento responde a las provocadoras declaraciones de la embajadora de EE.UU. ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, quien calificó la participación de la delegación gubernamental en el proceso de diálogo con la oposición como una «parodia» de Maduro «para destruir la democracia en Venezuela«.
Por su parte, el ministro venezolano de la Defensa, Vladimir Padrino López, reafirmó a la nación través de un mensaje televisado que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no aceptará «que ningún gobierno o potencia extranjera intervenga en nuestra patria».
AMR
Rex Tillerson no deja de pensar «humanitariamente» en Venezuela