InicioDestacadaLa confesión de Rex Tillerson que no era un secreto para nadie

La confesión de Rex Tillerson que no era un secreto para nadie

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo el lunes que su país «tiene que reconocer» que es «el mayor consumidor de drogas ilícitas».

El jefe de la diplomacia estadounidense ha indicado, en una rueda de prensa con la canciller peruana, Cayetana Aljovín, que el presidente Donald Trump ya ha admitido dicha situación y que, por ello, ha planteado una iniciativa financiada con 1.000 millones de dólares “para la reducción de la demanda de drogas”.

«tenemos que empezar a trabajar en ese problema” dijo el diplomático.

Además, Trump había criticado a Perú y a otros países de la región por el fracaso en la lucha antidrogas, pese a que EE UU había enviado millones de dólares de ayuda. La ministra de Exteriores peruana añadió que el narcotráfico “obviamente marca” la agenda bilateral con EE UU.

“El secretario [Tillerson] ha reconocido que el narco se une con el terrorismo y viceversa, y hemos coincidido en la necesidad de seguir trabajando para que este flagelo deje de ser uno de los que más daña nuestra región”.

El secretario de Estado, de gira por Latinoamérica, aseguró que EE UU «respeta» las decisiones que tome Perú al hacer las invitaciones para la Cumbre de las Américas de Lima, en referencia a la eventual asistencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

«Creo que lo importante es que se ha establecido un buen temario por parte del país anfitrión para hablar sobre temas que afectan a toda la región, porque todos quieren ver avances, y espero que no haya distracción»

El Gobierno estadounidense, aún no ha tomado una decisión sobre si el presidente Trump asistirá a la cita continental, que centrará sus debates en la lucha contra la corrupción.

Con la nariz en Venezuela

Como ya hizo en México, Tillerson ha subrayado en Perú «la preocupación de la Casa Blanca» por la situación política en Venezuela y ha asegurado que los Gobiernos del continente americano «agradecen los esfuerzos de Perú en este tema, sobre todo del Grupo de Lima para volver a la «reconciliación». De su reunión con Aljovín, añadió que dialogaron sobre qué más podían hacer Perú y EE UU para asegurar que la población de Venezuela tenga derecho a que su voz sea escuchada, y para «aliviar su sufrimiento”.

LS

LEE Más