InicioLo NuevoRex Tillerson no deja de pensar "humanitariamente" en Venezuela

Rex Tillerson no deja de pensar «humanitariamente» en Venezuela

Tal como lo hiciera Estados Unidos con Cuba a través de la Ley de Pies Secos, Pies Mojados, el gobierno gringo pretende crear las condiciones –aún más incisivas- para que los venezolanos salgan de su país y engrosar la lista de “exiliados” por culpa del “régimen” que gobierna Venezuela.

Luego de reunirse con el presidente colombiano Juan Manuel Santos en Bogotá, el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, aseguró que la administración Trump sopesa destinar ayuda a los venezolanos que “huyen” a Colombia, por medio del envío de recursos.

El alto funcionario justificó la medida en vista al rechazo del gobierno venezolano de abrir un “corredor humanitario” debido al riesgo que ello implica. Cabe recordar que la invasión a Libia se inició a través de un corredor humanitario aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU, tras una propuesta presentada por EEUU. Igualmente, el país norteño ha usado la figura de “ayuda humanitaria” para agredir o invadir países como Siria, la ex Yugoslavia e Irak; en este último, la guerra generada por el gobierno yanqui dejó más de un millón de muertos.

Si de verdad el gobierno gringo se preocupa tanto por los venezolanos, cabría preguntarse entonces, ¿por qué EEUU no levanta las sanciones financieras que pesan sobre PDVSA, principal fuente de ingresos del país y que obstaculizan su normal abastecimiento de alimentos y medicamentos?

También cabe preguntarse, tomando en cuenta que Colombia lamentablemente actúa como un país títere del Ejecutivo yanqui, ¿por qué no obliga a ese país a adoptar medidas reales que combatan el contrabando de extracción que desangra a Venezuela a través de su larga frontera de más de dos mil kilómetros en común, por donde se escurre al menos 40% de los alimentos y medicamentos e incluso efectivo? ¡Eso sí que sería de ayuda Rex!

JA

Venezuela repudia campaña de agresión sistemática desde Colombia

LEE Más