Una reunión con dirigentes de movimientos sindicales venezolanos desarrolló el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro desde el Palacio de Miraflores para fortalecer el Plan de Recuperación Económica.
“La recuperación económica tiene como centro que el trabajador reciba un ingreso que le permita desarrollar su vida con un margen de tranquilidad y felicidad”, explicó Maduro. Luego que el Gobierno de Venezuela ha realizado casi 40 aumentos salariales durante la coyuntura económica.
El Primer Mandatario venezolano convocó a toda la clase obrera del país petrolero a instalar un gran Congreso Constituyente, “para debatir los términos del Programa de Recuperación Económica y la participación en esta batalla por la revolución productiva de Venezuela”, pidió Maduro.
“He estado intensamente dedicado al arranque del Programa de Recuperación Económica, elaborado bajo recomendaciones y propuestas de toda la sociedad venezolana”, expresó el presidente obrero.
Por otra parte, se necesita un equilibrio fiscal y tributario en Venezuela, para que se produzca «una expansión de la inversión social y un crecimiento económico”, exhortó Maduro. También instó a respetar los precios acordados.
#AHORA 📹 | Jefe de Estado y de Gobierno @NicolasMaduro preside reunión con dirigentes de movimientos sindicales desde el Palacio de Miraflores para fortalecer el Programa de Recuperación Económica #PreciosJustosAcordados https://t.co/GlveeaC2wy
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 22 de agosto de 2018
Informó que se construirán las tablas salariales ancladas en el Petro, para garantizar la felicidad social del pueblo venezolano.
Maduro destacó “hemos trabajado en la estabilidad de los precios, vinculada a la línea real de producción. Por esa razón, hemos acordado 25 precios y vamos rumbo al plan 50. Quiero elevar la producción de los principales rubros del país”, aseguró.
Sin embargo, dijo: “no vamos a permitir que las mafias colombianas nos sigan robando la gasolina ¡Ni un litro más!”. Además el Censo de Transporte continuará hasta el 30 de agosto. Asimismo, Maduro invitó a fortalecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), “ampliarlos, incluir los productos de limpieza y mejorar la protección social de nuestro pueblo a través de las misiones sociales y el Carnet de la Patria”.
NR
Leer también:
Venezuela apuesta a las reformas fiscales para impulsar la economía