El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció algunas medidas económicas que regirán desde el próximo 20 de agosto en el país petrolero.
1.- Lunes 20 de agosto, día no laborable:
Para la adaptación de los venezolanos al nuevo cono monetario -llamado bolívar soberano y con la eliminación de cinco ceros- el presidente declaró el día de la entrada en rigor de la medida como no laborable.
2.- Precio de los hidrocarburos y gasolina a precios internacionales:
Los venezolanos pagarán la gasolina a precios internacionales pero con un sistema de subsidio directo. Criticó que “la deformidad que se creó con la gasolina venezolana hizo que prácticamente la regaláramos”.
3.- El subsidio directo a la gasolina será a través del Carnet de la Patria:
A partir del miércoles y hasta el domingo se reabrirá el Censo Nacional de Transporte para el nuevo sistema de subsidio para la gasolina. Más de 17 millones de venezolanos ya son portadores del carnet.
4.- Venezuela tendrá dos unidades contables:
El bolívar soberano (es el nuevo cono monetario para el ciudadano común y sus transacciones cotidianas) y la criptomoneda Petro (como unidad contable obligatoria para PDVSA).
5.- El valor del bolívar soberano será marcado por el Petro:
El valor de la nueva moneda (bolívar soberano) será marcado por el precio del Petro que el Banco Central de Venezuela (BCV) publicará, día por día.
6.- Regresa el Precio Máximo de Venta al Público:
Para evitar la usura y el descontrol a partir de la adecuación del nuevo cono monetario, desde el 20 de agosto es obligatorio fijar en los productos el Precio Máximo de Venta al Público.
7.- Anclaje del sistema salarial y el de fijación de precios al Petro:
Solo enunció la medida y aseguró que los detalles serán explicados posteriormente.
ER
Leer más:
5 nuevas medidas presidenciales avivan debate económico en Venezuela