El Ministerio Público de Venezuela introdujo este lunes ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), un recurso de interpretación de los artículos 31 y 32 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, a fin de determinar si la tolda política conocida como Voluntad Popular (VP) es una organización terrorista.
El fiscal general de la República de Venezuela, Tarek William Saab, precisó que, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 335 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se busca determinar si la organización es susceptible de sanciones por este motivo.
«Los dirigentes de Voluntad Popular y sus secuaces han hecho de la agresión al pueblo venezolano su negocio. No existen precedentes en la historia del país de una organización política que ante su imposibilidad de acceder al poder por la vía democrática, migre hacia la violencia terrorista nacional y transnacional», detalló el fiscal.
Según la máxima autoridad fiscal de ese país, “las personas jurídicas, con exclusión del Estado y sus empresas, son responsables civil, administrativa y penalmente de hechos punibles relacionados con la delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo cometidos por cuenta de ellas, por sus órganos directivos o sus representantes ”.
Destacó que la solicitud se hace debido a que el partido Voluntad Popular, que fue creado como un movimiento en el año 2009 «por Leopoldo López, exmiembro de la secta Tradición, Familia y Propiedad, fue aceptado formalmente por el Consejo Nacional Electoral en enero de 2011 como partido». Recordó que la organización comenzó con «la propuesta de La Salida. Ante la imposibilidad siquiera de erigirse como candidato opositor, Leopoldo López, apoyado por Antonio Ledezma y María Corina Machado, propuso salir del gobierno constitucional por la vía de la escalada violenta».
Aludió a la confiscación ilegal de Citgo y de Monómeros Colombo Venezolanos, así como de la apropiación del dinero que posee la República en bancos extranjeros.
«Con ese dinero financiaron una incursión mercenaria (el pasado 3 de mayo) contra nuestro territorio y buscan comprar lealtades para continuar intentando llevarnos, incluso en plena pandemia, a una guerra civil. Sus últimos gestos han sido presionar a AT&T para que sacara a Directv de Venezuela y pedir a los EEUU que impidiera que los tanqueros iraníes llegaran al país para traer gasolina y aditivos», agregó Saab.
NB/VTactual
Venezuela percibe la solidaridad iraní mientras la derecha y EE.UU. le transan obstáculos