InicioDestacadaPreservar el respeto a la vida, un asunto de Estado en Venezuela

Preservar el respeto a la vida, un asunto de Estado en Venezuela

Una discusión que debería ocupar al mundo, tiene lugar actualmente en Venezuela: el respeto por la vida. Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, una de las discusiones que se mantiene sobre la mesa es la necesidad del parto humanizado, como punto de partida para construir cualquier modelo humanista.

Las contradicciones abundan, mientras se inauguran planes que apuntan en esta dirección, el modelo que no termina de morir insiste en maltratar a la mujer en clínicas y hospitales, desde las más distintas perspectivas, en el momento del parto.

En ese contexto, este viernes, el presidente Nicolás Maduro anunció la aprobación de 18 mil 233 millones de bolívares, destinados a la activación de 21 Salas de Espera Preparto, con el concepto del Plan de Parto Humanizado que desarrolla el Ejecutivo Nacional.

Esta medida puede ayudar a reducir el denominado «ruleteo» hospitalario, con el que niegan acceso a la mujer parturienta y le imponen un doloroso recorrido por distintos centros de salud, y también impactar en la disminución de cifras que ya Venezuela tenía controladas como la mortalidad materno infantil.

La iniciativa llega a fortalecer este plan, que forma promotoras de parto humanizado en toda Venezuela para empoderar a la población sobre el tema e impedir que la violencia obstétrica siga cobrando vidas.

JS

Todo lo que usted debe saber sobre el parto humanizado en Venezuela

 

Crianza con apego es querer a su bebé

LEE Más