InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTOCrianzaTodo lo que usted debe saber sobre el parto humanizado en Venezuela

Todo lo que usted debe saber sobre el parto humanizado en Venezuela

El Plan Nacional de Parto Humanizado en Venezuela tiene como meta capacitar a más de 10.000 promotoras comunales en todo el país para avanzar en el acompañamiento directo a las mujeres en etapa de gestación y sensibilizar sobre la maternidad segura y feliz.

Durante la activación de más de 250 promotoras comunales en el estado Aragua, en la zona centro-norte del país, realizada en Maracay, en la desde del Instituto de Altos Estudios «Arnoldo Gabaldón», Iris Mota, vocera de este plan a escala nacional, destacó que las promotoras comunales estarán a disposición de brindar atención a un aproximado de 500.000 partos que se registran anualmente.

Recalcó que las funciones principales del equipo de promotoras será la disminución y erradicación de la violencia obstetra, así como la disminución del índice de mortalidad de la madre y el infante.

«La idea es que cada promotora se acerque y acompañe el proceso de las gestantes, que se alimente bien, que la mujer no se sienta sola, sabemos que hay gran cantidad de mujeres gestantes que aún teniendo familias se sienten solas; hay que acompañar desde lo físico y lo espiritual», dijo.

Mota indicó que otra de las tareas es garantizar la buena alimentación, salud y asistencia médica durante todo el proceso de gestación, de manera articulada, con todo el equipo de médicos integrales y comunitarios.

«El parto humanizado busca permitirle a la mujer con un acompañamiento amoroso, afectivo y cercano, que lleve su proceso y se le produzca de manera más natural, sin estar acelerando el parto», manifestó.

Mota indicó que en Aragua estiman formar más de 1.000 mujeres que se capacitarán por espacio de tres meses y podrán atender unos 40.000 embarazos que se registran en el estado anualmente.

Explicó que el objetivo central de este programa, desplegado a nivel nacional, es brindar el acompañamiento a mujeres que llevan embarazos normales y sin ningún riesgo.

El plan fue desplegado esta semana de manera simultánea en toda la región central del país.

El 11 de julio el presidente de la República, Nicolás Maduro, activó el programa de Parto Humanizado que contempla la formación de promotoras comunitarias, en función de orientar a las mujeres en el proceso de gestación, postparto, lactancia materna y crianza respetuosa.

Blanca Eekhout, ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género de Venezuela, explicó que las mujeres embarazadas que deseen participar en el Plan Nacional de Parto Humanizado solo deben llamar al 0800 MUJERES (6853737), línea de atención telefónica habilitada por el Gobierno Nacional para este fin.

“Con una llamada telefónica todas las mujeres embarazadas en el país, con más de 18 años, que quieran participar en este extraordinario plan de humanización del parto, de solidaridad, de vida, de paz para nuestros niños, para nuestras niñas y para nuestras mujeres, pueden hacerlo”, exhortó Eekhout.

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó a quienes son parte del Plan Nacional de Parto Humanizado, en un contacto televisivo desde el Palacio de Miraflores.

“Felicidades a este plan especial; es integral, es cuidar y acompañar, con la ciencia y con el amor, a la mujer en su gestación; acompañarle, darle las herramientas”, afirmó el Mandatario.

Con información de AVN y MINCI

NM

LEE Más