InicioECONOMÍA Y FINANZASLas inocultables cifras de pobreza en la Argentina de Macri

Las inocultables cifras de pobreza en la Argentina de Macri

Ni las protestas diarias, ni las cifras de pobreza son fáciles de ocultar en Argentina tras la llegada a la presidencia de Mauricio Macri, quien en dos años de gestión ha llevado a la indigencia al 6,2% de la población, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El estudio abarcó a los 31 centros urbanos más grandes, habitados por 27,4 millones de personas, sobre una población total de 42 millones de habitantes.

De acuerdo a este estudio, la indigencia pasó de 6,1 a 6,2 por ciento, mientras la pobreza aumentó durante el primer semestre del 2017 en Argentina.

Un total de 11,4 millones de personas se encuentran en pobreza, lo que equivale al 28,6% de la población, cifra que disminuyó en comparación con el mismo período durante el año 2016 que se ubicaba en un 30,3 por ciento.

De pobres a indigentes en Buenos Aires

En la ciudad de Buenos Aires (capital) se registró un incremento de la pobreza de 13,5 por ciento en relación a un 9,5 por ciento registrado en el 2016; la indigencia pasó de 2,3 a 2,6 por ciento en la ciudad capital.

Pero quizás el dato más revelador sobre la crisis económica que vive el país sea el de la distribución de la riqueza, donde se refleja el alto nivel de desigualdad que se vive en Argentina.

Según en Indec,10 por ciento de la población de menor ingreso obtuvo en promedio unos 1.200 dólares mensuales, en comparación con los 23.560 dólares que percibió al mes la población de mayor ingreso.

1,5 millones de personas pasaron a la pobreza desde la llegada de Mauricio Macri, de los cuales 58,7 por ciento de los menores de 17 años poseen carencias, mientras que el 38 por ciento de los niños son pobres, según datos de la Universidad Católica Argentina (UCA).

En Argentina se registran protestas diarias por parte de organizaciones civiles para exigir al Gobierno nacional reivindicaciones sociales, respeto a los derechos humanos y derechos laborales, contra la corrupción y desapariciones forzadas. Una de las exigencias de los argentinos es que se declare una emergencia alimentaria en el país.

AMR

Fiscalía argentina pone a temblar a Macri y a la Gendarmería

LEE Más