InicioUncategorizedParlamentarias en Venezuela avanzan hacia la pluralidad

Parlamentarias en Venezuela avanzan hacia la pluralidad

 En Venezuela se llevará a cabo un nuevo proceso electoral. El 6 de diciembre se elegirá un nuevo parlamento hasta el 2026. Esta semana se afinó la maquinaria electoral para lo que será el proceso electoral número 26.

Las elecciones estarán representadas por 28 organizaciones con fines políticos nacionales: 53 regionales, 6 organizaciones nacionales y 18 organizaciones indígenas.

El lunes 6 de julio, las autoridades del Poder Electoral se reunieron con las organizaciones políticas del país, durante la actividad se entregaron propuestas para el marco normativo reglamentario ordenado en la sentencia de la Sala Constitucional 068.

Parlamentarias en Venezuela tienen un nuevo esquema

Los aportes serán recibidos por la vía electrónica a partir del 26 de julio y de manera presencial el lunes 29 de julio.

El máximo ente comicial en Venezuela incrementó el números de escaños a nuevos parlamentarios, lo que ha promovido la participación en el país. De 167 se cambió a 277 legisladores, es decir el 69 % o 110 curules más.

Asimismo, se elevó el porcentaje de legisladores electos por voto lista. De 30 % a 52 %, mientras que el restante 48 % será por voto nominal.

En total 105 organizaciones con fines políticos se registraron para postular a candidatos a la Asamblea Nacional (AN).

Nacionales:

NRO.DESCRIPCIÓNSIGLAS
1ALIANZA DEL LAPIZ PARTIDO POPULARALIANZA DEL LAPIZ
2AVANZADA PROGRESISTAAP
3COMITÉ DE ORGANIZACIÓN POLITICA ELECTORAL INDEPENDIENTECOPEI
4LA FUERZA DEL CAMBIOFDC
5MOVIMIENTO AL SOCIALISMOMAS
6MOVIMIENTO ECOLOGICO DE VENEZUELAMOVEV
7MOVIMIENTO ELECTORAL DEL PUEBLOMEP
8MOVIMIENTO POLITICO ALIANZA PARA EL CAMBIOMPAPC
9MOVIMIENTO SOMOS VENEZUELA MSV
10ORGANIZACIÓN RENOVADORA AUTENTICAORA
11PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELAPCV
12PATRIA PARA TODOS PPT
13POR LA DEMOCRACIA SOCIAL PODEMOS
14TENDENCIAS UNIFICADAS PARA ALCANZAR EL MOVIMIENTO DE ACCION REVOLUCIONARIA ORGANIZADA TUPAMARO
15UNIDAD POPULAR VENEZOLANA UPV
16PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELAPSUV
17UNIDAD POLITICO POPULAR 89UPP89
18CAMBIEMOS MOVIMIENTO CIUDADANOCMC
19SOLUCIONES PARA VENEZUELASPV
20ACCION CIUDADANA EN POSITIVOACEP
21ESPERANZA POR EL CAMBIOEL CAMBIO
22ACCIÓN DEMOCRÁTICAAD
23MOVIMIENTO PRIMERO JUSTICIAMPJ
24UN NUEVO TIEMPO CONTIGOUNTC
25PARTIDO UNIÓN Y ENTENDIMIENTO PUENTE
26NUEVA VISIÓN PARA MI PAÍSNUVIPA
27GENERACIÓN INDEPENDIENTE (antiguo IPP)GENTE
28PARTIDO DE RECONCILIACION ORGANIZADO DE GESTION REFORMADORA ELECTORAL SOCIAL Y ORDENPROGRESO

Regionales:

NRO.DESCRIPCIÓNSIGLASENTIDAD
1UNIDAD SOBERANAUSANZOÁTEGUI
2DEMOCRATAS ALIADOS DE LIBRE EXPRESIONDALEANZOÁTEGUI
3TIEMPO SOCIAL NACIONALISTATISONANZOÁTEGUI
4NUEVO PACTONPANZOÁTEGUI
5RENOVACION EN DEMOCRACIA NACIMIENTO ALTERNATIVORENAARAGUA
6ARAGUA UNIDAAUARAGUA
7FRENTE UNIDO AL TRABAJO SOCIALFRUTOSBARINAS
8MOVIMIENTO 100M-100BOLÍVAR
9PROYECTO GUAYANAPRO GUAYANABOLÍVAR
10URGENCIA SOLIDARIA DE TRANSFORMACIÓN ESTADAL DEMOCRATICAUSTEDCARABOBO
11POR MI PUEBLOPOR MI PUEBLOCARABOBO
12CARABOBO MILITANCIA NACIONALCAMINACARABOBO
13CONSENSO EN LA ZONACONENZOCARABOBO
14JUEGA LIMPIOJLCARABOBO
15PARTIDO SOCIALISTA DE LOS COJEDEÑOSPASOCOCOJEDES
16TINAQUILLO ES PRIMEROTINA ES ICOJEDES
17PROYECTO GENTE NUEVAPGNGUÁRICO
18GENTE INDEPENDIENTEGIMÉRIDA
19ALIANZA GENERACIONALAGENMÉRIDA
20PROGRESISTAS MERIDEÑOS INDEPENDIENTESPMIMÉRIDA
21POR AMOR A LOS PUEBLOSPAPMIRANDA
22UNIDOS POR MONAGASU.P.E.M.MONAGAS
23DIGNIDAD SOCIAL MONAGUENSEDSMMONAGAS
24PARTIDO LABORAL RUMBO AL SOCIALISMOPLRASMONAGAS
25MOVIMIENTO ALTERNATIVO BUSCANDO SOLUCIONESMABSMONAGAS
26MOVIMIENTO INDEPENDIENTE POR AMOR A MONAGASMIPAMMONAGAS
27MOVIMIENTO REGIONAL DE AVANZADAMRANVA. ESPARTA
28ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE SUCREASISSUCRE
29MOVIMIENTO LIBERADOR SUCRE DESPIERTAMLSDSUCRE
30MOVIMIENTO RENOVACIÓN SOCIALISTAMRSYARACUY
31PUEBLO UNIDO MULTIETNICO DE AMAZONASPUAMAAMAZONAS
32 TODOS UNIDOS POR AMAZONASTUPAZAMAZONAS
33ORINOCO-SURORISURAMAZONAS
34CAMBIO Y REESTRUCTURACIÓN PARA EL ESTADO AMAZONASCREEAAMAZONAS
35PARTIDO INDEPENDIENTE ORGANIZADOPIODELTA AMACURO
36YACIMIENTO INDIGENISTA VENEZOLANO INDEPENDIENTEYIVIDELTA AMACURO
37REVOLUCIONARIO INDEPENDIENTE ORGANIZADO SOCIALRIOSDELTA AMACURO
38COALICIÓN CIUDADANOS ORGANIZADOSCCOARAGUA
39GUAYANA NUESTRAGNBOLÍVAR
40LARA INDEPENDIENTELAINLARA
41VISIÓN FUTURO DE MIRANDAVFMMIRANDA
42PARTIDO INDEPENDIENTE POPULAR DEL ESTADO PORTUGUESAPIPEPPORTUGUESA
43UNIDAD POR EL CAMBIO Y EL PROGRESOUCPTÁCHIRA
44PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICOPCDZULIA
45MOVIMIENTO POLÍTICO CARACAS PARA TODOSMPCPTDTTO. CAPITAL
46PARTIDO POLÍTICO MOVIMIENTO PROSPERIDAD DEMOCRÁTICAMPDDTTO. CAPITAL
47PLATAFORMA ARAGUA DEMOCRÁTICAPLADARAGUA
48RED DE ARAGUARDAARAGUA
49CARABOBEÑOS POR CARABOBOCPCCARABOBO
50CONSTRUYENDO CAMINOSCCCARABOBO
51FUERZA VECINALFVMIRANDA
52NUEVO LIDERAZGO VECINALNLVMIRANDA
53PARTIDO DE ACCIÓN ZULIANAPAZZULIA

Organizaciones indígenas nacionales:

NRO.DESCRIPCIÓNSIGLAS
1CONSEJO NACIONAL INDIO DE VENEZUELACONIVE
2AGRUPACION INDIGENA EVOLUCIONEVOLUCIÓN
3ASOCIACION CIVIL CÁTEDRA GUAICAIPUROCÁTEDRA GUAICAIPURO
4MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE VENEZUELAMOPIVE
5PARLAMENTO INDIGENA DE VENEZUELAPARLINVE
6ORGANIZACIÓN SOCIALISTA INDIGENA BOLIVARIANA UNIDAOSIBU

Organizaciones indígenas regionales:

NRO.DESCRIPCIÓNSIGLAS
1ORGANIZACION REGIONAL DE PUEBLOS INDIGENAS DE AMAZONASORPIA
2FEDERACION INDIGENA BOLIVARIANA DEL ESTADO ANZOATEGUI, CACIQUE CAYAURIMAFEDECAYAURIMA
3FUNDACION PARA LA CAPACITACION, INTEGRACION Y DIGNIFICACION DEL INDIGENAFUNDACIDI
4FEDERACION INDIGENA DEL ESTADO BOLIVARFIEB
5COMUNIDAD INDIGENA DE SAN FRANCISCO DE YURUANI MOVIMIENTO AL SOCIALISMOKUMARAKAPAY
6ASOCIACION CIVIL INDIGENA SANTA BARBARA DE TAPIRINASOCINSABAT
7COMUNIDAD INDIGENA CHAIMA AMANITAAMANITA
8ASOCIACIÓN CIVIL INDIGENA WARAO MARAISA KOJOTUKAMARAISA K
9ASOCIACION CIVIL INDIGENA CHAIMA LIBRES SOCIALISTAACICHILSO
10FEDERACION COMUNAL INDIGENA KARIÑA NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCION DE LA MESETA DE SANTE FE ORGANIZACIÓN RENOVADORA AUTENTICAFCIKNSCMSES
11COMUNIDAD INDIGENA SAN ANTONIOMARAISA KOJOTUKA
12COOPERATIVA DE TRANSPORTE KALAIIRA WAYUU RSKALAIIRA
13FEDERACIÓN INDIGENISTA DE VENEZUELAFEINVE
14FUNDACION GUAJIRA VENEZOLANAGUAJIRAVEN
15ASOCIACION CIVIL UNICA DE COMERCIANTES INDIGENAS DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAASOCOINBO
16SOCIEDAD INDÍGENASOCIEDAD INDÍGENA
17FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA GUAJIRAFUNDAPAEZ
18ASOCIACION DE PRODUCTORES SALINEROS INDIGENAS

Esta semana se desplegaron 551 máquinas de votación para la Jornada Especial de registro y actualización electoral. Además, desde este lunes 13 y hasta el 26 de julio se podrá realizar el registro.

Despliegue para las parlamentarias en Venezuela

Esta semana se desplegó el material sanitario de protección ante el Covid-19, que serán usados por los funcionarios que manejarán el Registro Electoral.

Igualmente se han llevado a cabo jornadas de desinfección permanentes con hipoclorito.

La intención es mantener libre de cualquier posible contagio a los trabajadores y trabajadoras de la institución.

El viernes 10 de julio se verificó la recepción de las 551 máquinas y los kits de seguridad sanitaria. Por lo que 1.232 agentes atenderán la jornada especial de registro electoral. 

El sábado 11 de julio se instaló el Comité Logístico Nacional desde donde se evaluará la atención de los usuarios en el proceso electoral. También van a interactuar las instituciones del Estado para abordar el desarrollo del Plan República.

Poder Popular también se despliega

El Poder Popular conjuntamente ha anunciado que está preparado para las parlamentarias en Venezuela. Por lo tanto, se han desplegado Brigadas Populares de prevención del Covid-19.

Roy Daza, integrante de la Comisión de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), informó que la maquinaria se prepara para una campaña electoral, que esta vez no incluirá la «movilización de calle tal y como se conoce».

«No habrá movilización de calle tal y como se conoce, pero habrá alguna modalidad de actos, foros online, o alguna actividad con todas las medidas de seguridad y distanciamiento, como se ha hecho en otros países», declaró. 

Parlamentarias en Venezuela con boicot de la oposición

Partidos de la oposición venezolana han asegurado que no participaran en las elecciones parlamentarias en Venezuela.

Los movimientos fijaron su posición desde junio cuando se designó el nuevo CNE. Lo llamaron “una farsa electoral parlamentaria”. Así lo expresó a principio de julio el diputado en desacato, Juan Guaidó.

Esta semana, de hecho, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretó medida cautelar de tutela constitucional consistente en suspender la actual Dirección Nacional de la organización  que integra a la oposición venezolana Voluntad Popular.

En conclusión, las elecciones parlamentarias en Venezuela se llevarán a cabo el 6 de diciembre de 2020.

NB/VTactual.com 

Tribunal Supremo de Justicia designó rectores del Consejo Nacional Electoral en Venezuela

LEE Más