InicioClimaLluvias activan acción del Gobierno venezolano en riberas del Orinoco

Lluvias activan acción del Gobierno venezolano en riberas del Orinoco

La situación de lluvias, que afecta a siete estados del país, se debe a «la afluencia de la crecida de los ríos en los llanos colombianos (que) ha tenido un impacto tremendo» en el aumento de los caudales venezolanos.

Así lo señalaba, recientemente, la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través del canal estatal Venezolana de Televisión, desde donde anunció que se instalará «un gabinete de lluvias para atender a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones».

Detalló que dicho gabinete lo integrarán los ministros de Salud, Alimentación y Vivienda, y 20 mil funcionarios de Protección Civil, bomberos y militares, desplegados en las siete regiones afectadas.

Hasta los momentos, las precipitaciones han afectado a los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro,  Guárico, Monagas y Táchira.

Lluvias activan acción del Gobierno en riberas del Orinoco
Son siete los estados afectados por las crecidas de los principales afluentes nacionales / Foto: @RamosRogmar

Hasta ahora, según los partes gubernamentales, 6 mil 700 familias se han visto afectadas por las 33 ondas tropicales y 8 perturbaciones que se han presentado en los últimos meses en el país».

Además, el período de lluvias continuará, pues se esperan al menos 60 ondas tropicales por lo que Rodríguez instó a la población en los estados más afectados a:

«tomar conciencia, previsiones y precauciones en los lugares donde se ha declarado alerta roja» señaló la vicepresidenta.

En tanto, el ministro del Interior, Néstor Reverol, explicó que la onda tropical 33 está justo en el mar Caribe y la 34 en el Golfo de Paria por lo que los pronósticos indican que continuarán las lluvias moderadas y fuertes en las próximas horas.

Las lluvias han ocasionado el desbordamiento de ríos, entre ellos el Orinoco, el más extenso de Venezuela, y han afectado a siete estados y a miles de personas, especialmente en el sur y en el este del país.

Acciones de contención

En Puerto Ayacucho, capital de Amazonas, se ha activado un puente aéreo y han llegado 50 toneladas de insumos variados al estado.

Siete refugios en el municipio Sotillo, al sur de Monagas, han sido instalados. En ellos atienden a 103 familias que fueron evacuadas de sus viviendas.

En Apure, por su parte, se instalaron más de 11 refugios para atender a los afectados en Apure.

Se han activado al menos 163 refugios, en total, para la atención de los afectados en las entidades más críticas.

Lluvias activan acción del Gobierno en riberas del Orinoco
Unas 6 mil 700 familias han resultado afectadas. El Gobierno Nacional activó 163 refugios para apoyarlas / Foto: @RamosRogmar

Se han atendido a más de 6 mil familias que se encuentran en situación de atención y refugio.

Han sido enviados al menos 90 toneladas de insumos a los 38 municipios afectados por las lluvias.

Los gobernadores y las gobernadoras de los siete estados han recorrido las zonas afectadas, manteniendo constante comunicación con el gabinete de lluvias y el Ejecutivo Nacional, a fin de garantizar prontas respuestas.

Se ha declarado alerta roja en los ríos Orinoco y Caroní donde la crecida ha superado niveles históricos.

FF

Leer también: 

Lluvias dan alivio al fuego en España

LEE Más