InicioActualidadEstos han sido los últimos 10 presidentes de Estados Unidos y los...

Estos han sido los últimos 10 presidentes de Estados Unidos y los países donde han intervenido

Los presidentes de Estados Unidos han desempeñado roles cruciales en la política internacional, tomando decisiones que han tenido repercusiones globales. A continuación, revisaremos quiénes han sido los últimos 10 presidentes de Estados Unidos y las principales intervenciones en otros países durante sus administraciones.

Los presidentes de Estados Unidos que dependen de la desinformación

Joe Biden (2021 – presente)

El actual presidente de Estados Unidos, ha impulsado políticas que abogan por la reconstrucción de alianzas globales. Bajo su administración, las intervenciones se han enfocado en cuestiones diplomáticas y de asistencia en Afganistán, especialmente durante la retirada de las tropas estadounidenses en 2021. Biden también ha desempeñado un papel activo en la guerra de Ucrania, apoyando al gobierno ucraniano con asistencia económica y armamentística.

Donald Trump (2017 – 2021)

Adoptó una política exterior más aislacionista, pero su mandato no estuvo exento de intervenciones. Durante su administración, las tensiones con Irán se intensificaron, especialmente con el asesinato del general Qasem Soleimani en 2020. Además, Trump intervino en Venezuela, respaldando al líder opositor Juan Guaidó en su intento por derrocar a Nicolás Maduro.

Barack Obama (2009 – 2017)

Es conocido por el aumento de intervenciones en Medio Oriente y el norte de África. Su administración incluyó la operación para dar de baja a Osama bin Laden en Pakistán. También intervino en Libia en 2011, en apoyo a la oposición que terminó con el derrocamiento de Muamar Gadafi. Obama amplió el uso de drones en países como Yemen y Pakistán para combatir el terrorismo.

Los presidentes de Estados Unidos que crearon el concepto Fake News

George W. Bush (2001 – 2009)

Impulsó la «Guerra contra el Terrorismo» tras los ataques del 11 de septiembre. Su administración intervino en Afganistán en 2001 para derrocar al régimen talibán. Además, en 2003, Estados Unidos invadió Irak con el objetivo de eliminar armas de destrucción masiva, aunque luego se demostró que no existían tales armas. Estas intervenciones definieron la política exterior de su mandato.

Bill Clinton (1993 – 2001)

Enfocó su política exterior en el mantenimiento de la paz en los Balcanes. Su administración intervino en Bosnia en 1995 y en Kosovo en 1999, ambas bajo el amparo de la OTAN, para frenar conflictos étnicos y genocidios. Clinton también implementó sanciones y ataques aéreos contra Irak como respuesta a violaciones de resoluciones de Naciones Unidas.

H2: George H. W. Bush (1989 – 1993)

George H. W. Bush ordenó la intervención en Panamá en 1989 para derrocar al dictador Manuel Noriega, acusado de narcotráfico. Además, lideró la coalición internacional en la Guerra del Golfo en 1991 para expulsar a las fuerzas iraquíes de Kuwait. Su administración buscó consolidar la influencia de Estados Unidos tras la Guerra Fría.

Los presidentes de Estados Unidos gracias a Hollywood y el poder de la prensa

Ronald Reagan (1981 – 1989)

Promovió una política exterior activa para frenar la influencia soviética. Intervino en países como Granada en 1983 y apoyó a los Contras en Nicaragua para luchar contra el gobierno sandinista. Reagan también influyó en el conflicto de Afganistán, brindando apoyo a los muyahidines que combatían contra las fuerzas soviéticas.

Jimmy Carter (1977 – 1981)

Promovió una diplomacia basada en los derechos humanos. Sin embargo, se vio obligado a intervenir en Irán tras la Revolución Islámica, especialmente con la crisis de los rehenes en 1979. En 1980, Carter también ordenó un boicot a los Juegos Olímpicos de Moscú en respuesta a la invasión soviética de Afganistán.

Gerald Ford (1974 – 1977)

Continuó con la política de distensión de la Guerra Fría y supervisó la retirada final de tropas estadounidenses en Vietnam en 1975. Aunque evitó mayores intervenciones, su mandato se destacó por las relaciones con la Unión Soviética y la firma de los Acuerdos de Helsinki en 1975.

Richard Nixon (1969 – 1974)

Promovió la retirada gradual de las tropas de Vietnam, pero también ordenó operaciones militares en Camboya y Laos. Su administración impulsó una política exterior que favoreció el acercamiento con China y la firma de acuerdos de control de armas con la Unión Soviética, estableciendo un nuevo equilibrio global.

Los últimos presidentes de Estados Unidos

Han dejado una profunda huella en la política internacional. Sus intervenciones reflejan diferentes enfoques hacia la paz, la diplomacia y la defensa de intereses estratégicos en el extranjero. La posición de Estados Unidos en el escenario global sigue evolucionando según las prioridades y estrategias de cada administración.

 

LEE Más