InicioUncategorizedIncendios forestales se extienden sobre Venezuela

Incendios forestales se extienden sobre Venezuela

Un reporte de la NASA, mediante el Sistema de Información Sobre Incendios para la Gestión de recursos (FIRMS), informó que en los últimos siete días Venezuela registra 13.405 incendios o puntos de calor en su territorio.

Estos incendios forestales que se han generado en el país durante el mes de abril, han creado un fuerte clima en varias zonas de la geografía venezolana.

Las áreas con más altas posibilidades de que se generen incendios forestales, están ubicadas en las proximidades a las carreteras, caminos, poblados, así como en lugares destinados a la actividad turística y recreacional. Generalmente las llamas en los bosques son producidas por la negligencia humana al dejar colillas de cigarrillo sin apagar bien, equipos que generan chispas, la piromanía, entre otras acciones.

En ese sentido, el  viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez, precisó que solo el pasado domingo 12 de abril, se generaron más de 50 incendios, entre forestales y de estructuras, en el Área Metropolitana de Caracas, los cuales fueron atendidos por Protección Civil, que mantiene labores para el control de las llamas en el Parque Nacional Macarao.

Durante un contacto telefónico con el espacio televisivo Al Aire, en el canal del Estado, Rodríguez detalló  que en el estado Miranda se produjeron 37 incendios forestales, mientras que en el Distrito Capital hubo 15 siniestros de este tipo solo entre el domingo y el lunes.

En transmisión de Venezolana de Televisión, explicó que el período seco en la nación caribeña arreció desde el 4 de abril con la posición perpendicular del sol sobre el territorio venezolano y que esa situación se mantendrá hasta el 20 ó 22 de abril. Al respecto, añadió que lo anterior supone un alto riesgo de generación de incendios forestales, índice que en la actualidad se ubica en 88%.

El viceministro destacó que en las labores participa personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuerpos de seguridad y órganos de carácter civil. Reiteró que los Bomberos y Protección Civil se mantienen desplegados como parte del Plan Contra Incendios Forestales y el Plan Nacional de Desinfección contra el Covid-19.

https://www.youtube.com/watch?v=p8wsE5NkEhA

¿Combustión espontánea o provocada?

Rodríguez advirtió que la cantidad de incendios registrados este 2020 no se compara a la cifra de estos eventos en años anteriores. “Hay muchos incendios en sectores de la ciudad donde no se propicia la generación espontánea del mismo, por lo que parecieran que son provocados por la mano del hombre”.

Sobre lo anterior hizo el llamado a la población a evitar la quema de basura, dado que en esta época del año de sequía esta práctica se convierte en un acto peligroso.

SI/VTactual.com

Coronavirus: ¿Derribará barreras para construir relaciones de solidaridad internacional?

LEE Más