La II Reunión técnica Internacional sobre la movilidad humana de ciudadanos venezolanos en las Américas tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre en Quito, Ecuador, confirmó la Cancillería de ese país, y concentrará a 11 países de la región, más 22 en calidad de observadores y 25 organismos internacionales y financieros.

En esta ocasión se contará con la asistencia de delegados regionales del Banco Mundial (BM), de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de países de la Unión Europea como España, Suecia, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca y también estarán representados EE.UU., Japón y Catar, destacan agencias.
El encuentro lo inaugurará José Valencia, el ministro de Relaciones Exteriores, y contará con la participación del representante especial Eduardo Stein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los migrantes y refugiados venezolanos en la región.
Más que una reunión, otro lobby injerencista
Quito fue también, en septiembre pasado, la sede de la I reunión sobre la migración venezolana a la que asistieron once países, una cita a la que Caracas no envió un delegado pese a que estaba invitado. No obstante, el viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana, Santiago Chávez, informó que esta II edicióncontempla profundizar acciones para armonizar supuestas políticas públicas que regularicen la migración.
No obstante, la reunión prevé un espacio para afianzar los ataques políticos hacia el país suramericano con consabidas matrices de opinión como el masivo éxodo de venezolanos, para lo cual ya aportan que, entre 2014 y 2018, ingresaron a Ecuador más de un millón 200 mil venezolanos, de los unos 250 mil permanecían en el país al 31 de octubre pasado.
FF