InicioDestacadaPolicia chilena carga contra los mapuches

Policia chilena carga contra los mapuches

Fuerzas pertenecientes al Comando Jungla de Carabineros reprimieron esta semana varias protestas que se efectuaron en distintas ciudades de Chile por el asesinato del joven comunero mapuche Camilo Catrillanca, asesinado por la espalda por efectivos de ese cuerpo de seguridad.

En Chile los mapuches no tienen derecho a protestar
Los carabineros no han tenido contemplación con los manifestantes mapuches / Foto: Hispan TV

En la capital, Santiago, los manifestantes intentaron acercarse hasta el Palacio Presidencial de La Moneda para entregar una carta al Ejecutivo en rechazo al asesinato del joven mapuche. Sin embargo, fuerzas especiales impidieron el paso de la manifestación con carros hidrantes y gases lacrimógenos.

También se registró una fuerte represión contra los manifestantes que se congregaron en la Plaza Italia para protestar por el asesinato de Camilo Catrillanca, quien representa el integrante 16 de la comunidad mapuche asesinado en democracia en la nación suramericana.

En Chile los mapuches no tienen derecho a protestar
El usos de la fuerza ha resultado excesivo según señalan medios y usuarios de redes sociales/ Foto: Hispan TV

Más represión contra los mapuches

En Ercilla, comuna donde se produjo el homicidio del joven mapuche, se congregaron manifestantes en las inmediaciones del consultorio donde se encontraba el cuerpo de Catrillanca, pero las fuerzas de Carabineros se aproximaron hasta el lugar y lanzaron bombas lacrimógenas dispersando a la multitud.

En Chile los mapuches no tienen derecho a protestar
Los mapuches anunciaron más protestas por el asesinato por la espalda de Catrillanca a manos de carabineros / Foto: Hispan TV

Las comunidades mapuches anunciaron jornadas de tres días de protestas por el asesinato del comunero.

 «Esta muerte solo reafirma nuestra justa lucha como pueblo por las tierras usurpadas y que hoy se encuentran en poder de empresas forestales, descendientes de colonos, empresas turísticas, hidroeléctricas, salmoneras y particulares que de forma irregular han logrado su posesión», indicó un comunicado de la comunidad de Antonio Peñeipil.

FF

Protestas xenófobas le van pisando los pasos a Merkel

LEE Más

spot_img