El grupo británico Venezuela Solidarity Campaign (Campaña de Solidaridad con Venezuela), basado en Londres, desarrolla una recolecta de voluntades o firmas, a través de la plataforma de micromicenazgo Change.org, en la búsqueda de que el Banco de Inglaterra le devuelva al país suramericano el oro que le secuestra en sus bóvedas.
La organización está constituida entre otros por importantes figuras del partido Laborista, de entre los que resalta el exalcalde de la capital inglesa, Ken Livingstone; se propone desde hace cuatro meses que a Venezuela se le retorne su oro; asimismo, que se le dé acceso a cuantiosos recursos represados en distintas entidades financieras a raíz de las sanciones unilaterales impulsadas por Washington.
Para la tarde de este domingo, el grupo cuenta con un total de 9 mil 847 rúbricas, de una meta inicial de 10 mil; luego emitirán el documento en el que se elevará la petición al primer ministro, Boris Johnson. Prevén, con este esfuerzo, ejercer presión social para ayudar a Venezuela a financiar sus acciones contra la pandemia de Covid-19.

En el texto que acompaña la recolección de firmas, el ente resalta su “condena a la decisión del Banco de Inglaterra de rehusarse a regresar a Venezuela millardos de dólares de su oro; lo que refleja la decisión de #DonaldTrump de imponer duras sanciones económicas sobre Venezuela para tratar de forzar un cambio ilegal de gobierno”.
El oro le pertenece al pueblo venezolano
Venezuela Solidarity Campaign señala, especialmente, que “el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra es propiedad del pueblo venezolano, no de los bancos británicos. Impedir su retorno, como el resto de las sanciones (estadounidenses), sólo perjudica a los venezolanos más pobres”.
Agrega además que “Gran Bretaña no debería ayudar a la administración de Trump a imponer sanciones ni cambios de régimen; sino promover el diálogo y la negociación en busca de un acuerdo pacífico como proponen México y otros países de Latinoamérica”.
Puntualiza el “llamado al gobierno británico para que actúe honorablemente y deje en claro al Banco de Inglaterra que ese oro debe devolverse a su legítimo propietario: el pueblo venezolano”.
Vale decir que la agrupación británica de solidaridad con Venezuela ya había hecho una petición al respecto a la entonces primera ministra Theresa May y al gobernante Partido Conservador.
No obstante, la crisis política que se cernió sobre Gran Bretaña a raíz de la salida del país de la Unión Europea, el llamado Brexit, impidió avanzar al respecto.
FF/VTactual.com