InicioUncategorizedVenezuela organiza su parque automotor para enfrentar la crisis

Venezuela organiza su parque automotor para enfrentar la crisis

De acuerdo a lo informado en días anteriores por las autoridades venezolanas, el Censo Nacional Automotor permite hacer un diagnóstico del sector, no solo para ofrecer repuestos y aditivos para vehículos sino también para organizar las rutas de transporte público.

El ministro para el Transporte, Hipólito Abreu, recordó que ya se inició el censo digital (por la plataforma patria.org.ve) y durante el fin de semana se realizan operativos especiales en todas las plazas Bolívar del país.

Solo en las primeras 24 horas, hubo más de 248 mil registros en línea, según medios locales.

Durante la jornada de fin de semana, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ofrecen asistencia para la regularización de la titularidad vehicular.

https://twitter.com/yonathand_ar/status/1025447342026252288

El censo forma parte del Programa de Recuperación y Crecimiento Económico presentado por el presidente Nicolás Maduro para enfrentar la crisis económica que atraviesa el país petrolero.

Todo propietario de vehículo (privado o de transporte público) debe acudir al registro, incluidas las motocicletas y transporte pesado.

Largas filas de propietarios de vehículos se observaron en las plazas Bolívar de las principales ciudades del país. También en otras instalaciones gubernamentales y de entes autónomos.

Los usuarios esperan que esta medida contribuya con la distribución y disponibilidad de repuestos, accesorios y aditivos vehiculares, toda vez que producto de la hiperinflación y el contrabando, están lejos del alcance de la mayoría.

https://twitter.com/INJuventudVE/status/1025441089195593728

Junto a esta iniciativa, el gobierno de Maduro instaurará un nuevo sistema de expendio de combustible para evitar que contrabandistas lleven la gasolina a Colombia, Brasil o las islas cercanas.

Las opiniones están divididas. Algunos consideran que pondrá orden a un sector anárquico (el del transporte público), otros esperan que impacte positivamente sobre los precios relacionados con el sector, y otro grupo se quejó de que sea necesario hacer además del registro en línea, el presencial.

ER

Leer más:

Colombia: centro de acopio de mafias venezolanas

 

LEE Más