Enmarcado en la “protección y seguridad” de los venezolanos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, durante el acto de graduación de 3.610 nuevos profesionales de la seguridad, dentro de la conmemoración del día del Policía.
El jefe de Estado, precisó que “ha llegado el momento de aglomerar en una nueva misión todas las políticas de seguridad del país, vamos a construir un sistema de seguridad pública”.
En este sentido, el ministro para las relaciones interiores, Néstor Luis Reverol indicó que los Cuadrantes de Paz son la “punta de lanza” de la seguridad pública en “un espacio territorial que abarca de 2 a 5 kilómetros cuadrados, demarcados en zonas de alta ocurrencia delictiva donde se debe focalizar la acción de gobierno”.

Durante el 2018 el Gobierno venezolano elevó de 2.119 a 2.500 el número de cuadrantes de paz en todo el territorio nacional.
Cuadrantes de paz en la gestión de riesgo
Otra de las iniciativas de la Gran Misión como la columna vertebral de la política de seguridad ciudadana es la gestión de riesgo para preparar a la población ante cualquier amenaza ambiental.

La Gran Misión Cuadrantes de Paz busca la eficiencia del patrullaje inteligente a través de los funcionarios policiales y militares, líderes comunitarios para levantar las alertas a tiempo y atender cualquier emergencia.
NP