Un terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter se registró este martes al sur de México y provocó que se emitiera una alerta de tsunami en la región centroamericana.
«El Centro de tsunamis de la NOAA [Administración Nacional de Océanos y Atmósfera] ha inducido una alerta de tsunami para Mexico, Guatemala, Honduras y El Salvador», anunció en un tuit Sismo Alerta Mexicana, reseñó Actualidad RT.
https://twitter.com/Sismoalertamex/status/1275456419416780802?s=20
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) advirtió que se esperan «variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de marea».
De cuerdo con la cadena Actualidad RT, el epicentro del terremoto se localizó a unos 12 kilómetros de la población de Crucecita, en el estado de Oaxaca. Por la estimación de sus efectos ha sido categorizado como «sismo fuerte».
https://twitter.com/revistapolemon/status/1275464917651353600?s=20
El presidente mexicano, Andrés Manuel López obrador, envió dos mensajes de calma a través de su cuenta en la red social Twitter:
Mensaje al pueblo de México. pic.twitter.com/baBtlTl8UD
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 23, 2020
Mensaje al pueblo de México. pic.twitter.com/baBtlTl8UD
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 23, 2020
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés) emitió una alerta de tsunami para los cuatro países mencionados, luego del terremoto que se registró este martes en Oaxaca, México. Sin embargo, no descartó que pueda haber efectos en las costas de Ecuador.
Manuel Rodríguez / VTActual.com