El Departamento de Justicia de Estados Unidos, demandó a Norma Borgono, una secretaria y abuela de 63 años que inmigró desde Perú en 1989, por supuesto fraude, por lo que exige le sea removida su ciudadanía y sea deportada de inmediato.
Borgono, resultó envuelta en un fraude de al menos 24 millones de dólares, hace diez años mientras trabajaba para una empresa de importación llamada Texon Inc, donde su jefe se embolsaba dinero de préstamos recibidos fraudulentamente del Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos.
Sin embargo, cuando la mujer peruana fue puesta sobreaviso, decidió cooperar ante el FBI y ayudó a concretar el caso logrando que encarcelaran por cuatro años a su exjefe, además ella aceptó un año de arresto domiciliario, cuatro años de probatoria y la restitución de $5,000.

Hoy años después de este incidente Borgono recibió esta notificación que le da de plazo hasta el día lunes para responder ante la corte del Distrito Sur de Florida.
Esta demanda fue presentada antes de que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) pusiera en marcha una nueva iniciativa que se centra en identificar a estadounidenses sospechosos de hacer trampa para obtener su ciudadanía y tratar de despojarlos de ella.
En junio el USCIS anunció la revisión de casos sospechosos, entre ellos de inmigrantes a los que se les ordenó la deportación y que pudieron haber utilizado identidades falsas para obtener más adelante tarjetas de residencia y ciudadanía a través de la naturalización.
Sin embargo, esta nueva medida de Trump recibe fuertes criticas, pues el mandatario aseguró que el gobierno privaría a la gente de su ciudadanía por crímenes graves, o por esconder que pertenecían a organizaciones terrorista, pero por cualquier motivo buscan deportar a más inmigrantes.
MP