InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTOCINELa fantástica odisea de Sitges 2018

La fantástica odisea de Sitges 2018

El Festival Internacional de Cine de Sitges, inauguró este jueves su 51º edición con la presencia de importantes y reconocidas figuras del séptimo arte al nivel mundial, y presentaciones cinematográficas que seguro no te querrás perder.

El festival de cine fantástico que centra su edición 2018 en el film legado del director Stanley Kubrick, su cinta “2001: Una odisea del espacio”, inició con las palabras de su director Ángel Sala, quien aclaró que «el cine fantástico no es fundamentalista”, y advirtió sobre películas que “van a chocar y causar polémica” por las muchas formas de entender lo “fantástico”.

Director del Festival de Sitges en discurso inaugural de la 51º edición

Lo más controversial en el evento inaugural fueron las palabras de la actriz británica Tilda Swinton tras recibir el Gran Premio Honorífico por su marcada trayectoria. Swinton asistió a Sitges horas después de haber sufrido la pérdida de su padre, por lo que en su discurso honró su memoria.

«Estamos aquí esencialmente para celebrar la fantasía. Pero quiero contaros la verdad. Hoy es un día muy importante para mí. Porque mi padre ha muerto esta mañana», fueron alguna de sus sentidas palabras.

Tilsa Swinton recibe Gran Premio Honorífico en manos del director de cine J. A. Bayona

En las once jornadas de cine se proyectarán al rededor de 250 trailers, y entre las cintas más esperadas se encuentra la película de terror «Suspiria», basada en una joven bailarina que viaja a una prestigiosa academia de danza en Alemania y se ve envuelta en situaciones siniestras y peligrosas.

La película de suspenso «Mandy» es otra de las cintas más esperadas, que basa su historia en un leñador solitario que se vengará de la banda de motoristas que ha secuestrado a su novia, donde una artillería extremadamente sangrienta es el desenlace de su búsqueda.

El drama y el misterio también hacen peso en el festival de Sitgen con la película «Burning» que cuenta un desbordante triangulo amoroso que saca a relucir las obsesiones humanas más profundas.

El cómic también dice presente con «Superlopez»; que cuenta como la vida de Juan López no ha sido nada fácil desde su llegada a la tierra, procedente del planeta Chitón.

NA

 

7 favoritas para La Concha de San Sebastián

LEE Más