Los presidentes de Rusia y Turquía ratificaron su compromiso en la reconstrucción de Siria y acordaron la creación de una zona desmilitarizada en la provincia de Idlib.
En un encuentro celebrado este lunes en Sochi, Recep Tayyip Erdoğan dijo estar en acuerdo con su homólogo Vladimir Putin en «hacer todo lo posible para eliminar a todos los grupos radicales de este territorio», y prevenir la «catástrofe humanitaria que podría ocurrir a causa de las operaciones militares».

Por su parte, el presidente ruso explicó que la zona desmilitarizada será de 15 a 20 kilómetros de ancho en la línea que divide a la oposición armada de las fuerzas gubernamentales, y tiene como fecha concreta de creación, el próximo 15 de octubre de este año.
Indicó que a propuesta del presidente Erdogan, se acordó «replegar hacia el 10 de octubre de esa zona desmilitarizada el armamento pesado, tanques, sistemas de artillería de los grupos opositores«, y precisó que la vigilancia de la zona será a mediante patrullas turcas y rusas.

Un día después del acuerdo entre Turquía y Rusia, la Fuerza Aérea de Israel derribó un avión militar ruso Il-20 en zona siria, lo que Rusia ha calificado como «violación de la soberanía» del país árabe, y una «deliberada provocación» israelí.
El hecho que ocasionó la muerte de 15 militares rusos, aumenta la tensión entre Rusia e Israel.
El encuentro de Erdogan y Putin se da luego de la segunda cumbre entre Irán, Rusia y Turquía el pasado 7 de septiembre en Teherán, para debatir la situación de Siria, y donde se acordó la reconstrucción del país del medio oriente.
NA