El gobierno venezolano informó que será incorporado el código QR en todas las cédulas inmobiliarias del país, con el fin de buscar mejorar los trámites de servicios públicos para los venezolanos, en el marco del XV Censo Nacional de Población y Vivienda.
Así lo dio a conocer el vicepresidente sectorial y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez en un rueda de prensa, donde explicó que este sistema QR agilizará el pago de los servicios públicos como: agua, telefonía, electricidad, patentes de comercio y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
“Cuando tengamos ésta etiqueta que va a corresponder a la etiqueta censal que va a fijarse en cada una de las casas. En la etiqueta se pone un código QR que se dispone para la cédula inmobiliaria, para el sistema de servicios de agua, telefonía, electricidad, patentes de comercio, lo Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y para todo lo que corresponde a las fuentes de información», explicó el también ministro de Planificación de Venezuela.
Adelantó que el censo fundacional del Sistema Estadístico y Geográfico Nacional, que está contemplado en el Plan de la Patria 2019-2025, sería el último, pues desde ahora se actualizará la información a través de la cédula inmobiliaria por lo que todos los trámites tributarán al sistema Estadístico y Geográfico», dijo.
En ese mismo orden de ideas, la ministra para Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez, afirmó que a través de la cédula inmobiliaria se permitirá ir hacía la simplificación de los trámites, facilitando el envío, recepción y pago de la factura de servicios como el agua potable.
XC