La Amazonía brasileña enfrenta un problema tal vez peor que los incendios que la destruyen: el propio presidente Jair Bolsonaro. No conforme con haber otorgado múltiples permisos para la explotación de áreas selváticas de la Amazonía, para sus financistas ganaderos y agricultores, la máxima autoridad de Brasil está condicionando la ayuda económica que ofrecen diferentes países y particulares para salvar los territorios devastados por las llamas.
Tras el anuncio de que los países del G7 ofrecerían una ayuda de 20 millones de dólares, por iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macrón, el gobierno de Brasil reaccionó con desdén y rechazó la oferta. «Agradecemos (la oferta), pero tal vez esos recursos sean más relevantes para reforestar Europa«, dijo el jefe de Gabinete de la Presidencia, Onyx Lorenzoni, quien destacó la experiencia de su país cuidando sus bosques, aunque en esta ocasión, no se note.
Mientras tanto, el presidente Jair Bolsonaro asomó una posibilidad de aceptar esa oferta si el presidente francés retira “las ofensas” que forman parte del intercambio de declaraciones entre ambos mandatarios en los días recientes. «Lo primero, el señor Macron debe retirar los insultos hacia mi persona. Primero, me llamó mentiroso y después, por informaciones que tuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonia es una cuestión abierta», dijo.
A pesar de Bolsonaro
Una canción del brasileño Chico Buarque dice en su coro “a pesar de usted, mañana ha de ser otro día”. Aunque el tema fue compuesto contra la dictadura que gobernó al país el siglo pasado, parece dedicada al que millones de brasileños consideran el responsable de estos incendios en la Amazonía. Para sobreponerse a ello, muchas iniciativas se han levantado para recoger fondos en favor de la selva amazónica, una de ellas es la organización Greenpeace, que en todos los países donde operan, reciben donativos para causas puntuales. La World Wildlife Fund, tiene una página especial para recibir donativos en favor de la Amazonía.

También hay iniciativas individuales como la del actor Leonardo Di Caprio a través de su fundación ambientalista Earth Alliance, donó 5 millones de dólares para sofocar los incendios. «Los gobiernos de todo el mundo, incluido Brasil, deben trabajar juntos para asegurarse de que esto no continúe«, dijo el actor estadounidense, quien ya colaboró hace dos años con tribus amazónicas y prometió volver a seguir esta lucha en Brasil. La iniciativa de Di Caprio seguramente repercutirá en otros de sus colegas de Hollywood y el mundo del entretenimiento.
RB