El voraz incendio que lleva más de 22 días en la Selva Amazónica en territorio brasileño, ha puesto en riesgo a todo lo que allí habita. Prueba de ello son los más de un millón de indígenas que hacen vida en ese territorio, que ven amenazado su modo de vida.
Unos 350 pueblos originarios que habitan en la Amazonía entre Brasil y Bolivia podrían verse afectados por la crisis ambiental que el pulmón vegetal atraviesa, lo que podría afectar unos 1500 millones de habitantes de la cuenca amazónica
En las poblaciones de Arariboia en la Amazonía de Maranhão, el pueblo Awá corre el riesgo de desaparecer si no se para el incendio forestal que azota la región, que ha perdido más de 500.000 hectáreas en las últimas tres semanas.
El Grupo Internacional de Derechos de las Minorías (MRG), ha manifestado que muchos consideran una emergencia para el planeta, y tienen razón, pero es más una emergencia de Derechos Humanos para el millón de indígenas que han vivido de manera sostenible en estas tierras desde tiempos inmemoriales«, informaron.
El director ejecutivo de MRG, Joshua Castellino, precisó que «sus vidas y su forma de vida están en peligro desde hace décadas debido a un gobierno que sigue desmantelando la protección de los derechos indígenas sobre la tierra de la Amazonía en favor de la tala y la minería».
XC