La sesión de este lunes de la Organización de Estados Americanos (OEA) no logró un consenso para ninguna de las dos propuestas de declaración sobre la situación política de Venezuela. La primera declaración, presentada durante la 29 Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, en Cancún, México, tuvo 20 votos a favor, 8 abstenciones y 5 votos en contra.
Tras conocerse el resultado de la votación, la canciller venezolana Delcy Rodríguez indicó que nuevamente la diplomacia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la diplomacia bolivariana de paz triunfaron pese a la presión de Estados Unidos (EE.UU.) para lograr una resolución que permitiría una intervención en ese país.
«A los EE.UU. se lo volvemos a repetir: no pueden ni podrán con la dignidad del pueblo de Venezuela, no podrán con el legado histórico de nuestros Liberadores ni con el legado del Comandante Hugo Chávez ni con el presidente Nicolás Maduro», aseveró.
La canciller enfatizó que «Venezuela continuará minuto a minuto, mediante su diplomacia bolivariana de paz, defendiendo los principios esenciales que deben tener los Estados en las relaciones internacionales».
«Hemos cerrado una nueva jornada, una batalla más, ha sido un honor servir hoy a La Patria», afirmó Rodríguez.
Mientras que la segunda declaración, presentada por San Vicente y Granadinas, tuvo 8 votos a favor, 11 abstenciones y 14 en contra. La jefa de la cartera de Relaciones Exteriores de Venezuela, habló al principio de la reunión para reiterar que su país se retira de la OEA y no volverá a la organización mientras sea una «Patria libre e independiente».
Rodríguez abandonó el lugar antes de la votación, pero aclaró que indistintamente del resultado de la sesión, Venezuela no avalaría ninguna declaración sobre sus asuntos internos.
CC