El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció que a partir de este miércoles 1° de julio inicia una nueva fase de cuarentena, cuando el país registra 285.213 contagios acumulados del nuevo coronavirus y 9.677 fallecidos.
«El viernes aprobamos un decreto supremo y en él establecemos algunos cambios que recién son vigentes a partir del 1 de julio, y que tienen vigencia durante todo el mes de julio. Ahí pasamos de una cuarentena general (…) a una cuarentena focalizada«, dijo el jefe de Estado.
Aunque el mandatario, a través de una transmisión en vivo, expuso que según los datos compartidos por el Ministerio de Salud, todavía existe una “curva de propagación que obliga a tomar decisiones de precaución”, alista un nuevo paquete de medidas a fin de continuar la reactivación económica.
En ese sentido, a partir de este miércoles acaba el confinamiento para 18 de las 25 regiones de Perú, mientras que siete regiones del país andino, Arequipa, Áncash, Ica, Junín, Huánuco, San Martín y Madre de Dios, seguirán oficialmente bajo cuarentena hasta el 31 de julio, debido a que los contagios todavía están en ascenso.
«El resto del país, incluida Lima (la capital), entrará a una cuarentena focalizada por grupos de personas y hemos identificado tres grupos», precisó el mandatario.
Solo deberán seguir confinados los mayores de 65 años, los menores de 14 años y las personas que tengan enfermedades como diabetes, hipertensión o problemas coronarios que puedan suponer un riesgo para la vida en caso de contagiarse de coronavirus.
«No puede haber ningún ánimo de triunfalismo. Creo que hemos pasado el 50% de este esfuerzo. El virus sigue entre nosotros y no va a desaparecer hasta encontrar una vacuna. Este no es un mensaje para que salgan todos. Es para que salgan en caso de que tengan alguna necesidad», dijo el Jefe de Estado, citado por DW.
https://twitter.com/presidenciaperu/status/1278073052362870786
El Ejecutivo resolvió mantener el toque de queda a partir de las 10H00 horas hasta las 04H00 horas (hora local) en todo el territorio nacional.También seguirán cerradas las fronteras internacionales y se mantendrán los toques de queda nocturnos.
Por otra parte, el dignatario peruano anunció una inversión crediticia para la reactivación de actividades económicas. Vizcarra aseguró que al menos 240.000 empresas ya han recibido una “inyección económica” para incorporarse a sus actividades de producción.
SI/VTActual
#Impropios “La danza de los esqueletos” de Marta Lucía Ramírez