Este miércoles, el mundo pone su mirada sobre el reino español donde se desarrolla el juicio contra los 12 líderes independentistas de Cataluña, en medio de un complejo escenario político desfavorable para quienes impulsaron acciones en favor de la libertad.
En este sentido VTActual te muestra las 7 claves del juicio a los líderes independentistas catalanes.
7. Aprobación del Presupuesto español
En el polémico juicio de los líderes independentistas, que ha acaparado la atención de la prensa mundial, no solamente se pone en juego la verdadera justicia española, sino la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez, cuyo mandato se ha caracterizado por contar con poco respaldo.
En este sentido, el jefe de Gobierno del reino español, ha acudido a un doble discurso para lograr el apoyo de los partidos independentistas, de quienes necesita su visto bueno para la aprobación del Presupuesto de 2019.

6. Señalamientos infundados
Pese a que el Gobierno español ha reiterado su apoyo a las acciones ilegales emprendidas por sectores de la derecha venezolana, al exigir la libertad de los presuntos “presos políticos” en Venezuela, esto podría resultar absurdo para muchos, teniendo en cuenta que Sánchez, forma parte de todo un escenario para condenar a quienes abogan por la independencia de Cataluña.
“Condenar de manera rotunda la destrucción de las libertades democráticas que se están produciendo en Venezuela” y “exigir al régimen de Maduro, porque hay que llamarlo así, la liberación de todos y cada uno de los presos políticos y singularmente la de Leopoldo López, el marido de Lilian Tintori”, afirmó el secretario general del PSOE, en su oportunidad.

5. Represión
Otras de las acciones que ha dejado ver la doble moral del dirigente del Gobierno español es que mientras aboga por el cese de la supuesta represión de los dirigentes de la derecha venezolana, su gobierno ha encabezado unos de los episodios más violentos en la historia española. Videos e imágenes son la evidencia del abuso de la fuerza por parte de las autoridades españolas contra los ciudadanos proindependentistas.
“Les pido a los máximos dirigentes de Podemos es que pidan disculpas y que públicamente se retracten todos aquellos que han intentado justificar la prisión de personas que, por sus ideas políticas, lo único que están haciendo es luchar por una Venezuela libre, democrática y donde no haya presos políticos”, expresó.

4. Retraso en elecciones
Mientras que Pedro Sánchez, utiliza las cámaras de los principales medios internacionales para exigir y dar un ultimátum a Nicolás Maduro para que convoque a elecciones presidenciales, en el reino español se hace caso omiso al clamor por la celebración de comicios generales que hace el pueblo.
Vale destacar, que las elecciones presidenciales en el reino español, llevan más de 8 meses de retraso, según lo establecido en las leyes del país europeo.

3. El descaro
España ha señalado en varias oportunidades a la Revolución Bolivariana de ejercer una dictadura en el país suramericano. Sin embargo, en el país europeo no se respeta la voluntad de un pueblo, que el pasado 1 de Octubre del 2017, apostó por la independencia de Cataluña.

2. Juicio político
Lejos de contar con un espacio donde se imparta la justicia de manera equilibrada, los 12 líderes independentistas, se enfrentarán este miércoles a un juicio donde predomina el poder y el control de las instituciones del Estado frente a los ideales adversos de quienes luchan por la libertad de Cataluña.

1 Ausencia de Carles Puigdemont
Este juicio estará marcado por la ausencia de los principales impulsores de la independencia de Cataluña, tal es el caso de Carles Puigdemont, y otros 6 líderes, quienes aún permanecen fuera del país. Aunque el Tribunal Supremo emitió las ordenes de capturas contra los políticos, los tribunales de Bélgica, Escocia, Suiza y Alemania, rechazaron la solicitud.

YR