Este jueves el Ministerio Público de Venezuela emitió una orden de captura contra el presunto femicida de la joven Mayell Hernández de 29 años, asesinada el pasado 03 de septiembre frente a su hija de dos años en el estado Miranda.
El hombre que responde al nombre de Williams Infante, está desaparecido desde que fue interrogado y puesto en libertad por el CICPC. Los familiares de Mayell temen que el implicado escape fuera del país por lo que han pedido celeridad en el caso.
La orden de aprehensión «fue recibida por ante el tribunal primero de control de los Valles del Tuy, (del estado Miranda) por parte de la Fiscalía (…) la jueza acordó la captura inmediata», dijo a VTactual una fuente que prefirió guardar el anonimato.
«Esperamos que estos casos sean tratados por especialistas y erradiquemos la violencia contra la mujer y pacifiquemos esa comunidad», agregó.

Llama feminista sigue encendida en Venezuela
A la par movimientos feministas de Venezuela se acercaron ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), máximo ente del país suramericano y responsable de la revisión y reforma de la Constitución venezolana, para pedir revisión de los artículos que penalizan el aborto y revisión de la actuación de las instituciones ante la violencia de género.
«Nuestras demandas son, que se cree una comisión entre el Poder Popular Feminista que somos las que sufrimos todos los días junto a nuestras hermanas este sistema de justicia que no actúa, que se queda callado ante la injusticia, ante el maltrato y ante la violencia», señaló Daniela Inojosa integrante de la «Araña Feminista«.

Desde febrero pasado el movimiento feminista venezolano asiste puntualmente todos los 28 de cada mes ante la ANC a verificar el estatus de la solicitud de derecho de palabra y de revisión de las leyes en materia de despenalización del aborto, tarea que lleva este organismo desde junio de 2017.
«Si el Estado, si la fiscalía, si los órganos receptores de denuncias fueran lo suficientemente eficientes, eficaces y oportunos en sus respuestas, muchas mujeres venezolanas estarían hoy vivas«, recalcó Inojosa.
EC