InicioDestacadaPedro Sánchez no cumple lo prometido

Pedro Sánchez no cumple lo prometido

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez se presentó ante la Cámara Baja del Congreso de los Diputados su proyecto de gobierno denominado “La agenda del cambio”.

Durante su intervención, Sánchez, presentó en primera instancia a una propuesta para prohibir amnistías fiscales, con un anteproyecto de ley para luchar contra el fraude fiscal, que plantea además actualizar la lista de paraísos fiscales.

En este sentido, indicó que su gobierno no hará públicos los nombres de las personas beneficiadas por la amnistía fiscal que había decretado el anterior Gobierno de Mariano Rajoy, puesto que hay una sentencia del Tribunal Constitucional que lo prohíbe, contradiciéndose, ya que es algo a lo que se comprometió cuando estaba en la oposición.

Presidente del Gobierno español se dirige a Cámara de Diputados.

«No podemos modificar un pasado ya sentenciado, ya me gustaría, créanme, pero sí podemos evitar nuevas amnistías«, aseguró, al tiempo que calificó como un “fracaso” la amnistía fiscal del Gobierno anterior puesto que no recaudó lo previsto.

Uno de los opositores al actual gobierno, Albert Rivera, del partido Ciudadanos, criticó la decisión del presidente del Gobierno al no hacer pública la lista de las personas beneficiadas por la amnistía fiscal.

Para Rivera, la decisión levanta sospechas porque que contradice el compromiso que el presidente tomó desde la oposición. «Lo dijo en esa tribuna, por lo que sabía que se podía publicar. No tenga miedo«, afirma Rivera. «¿Quién hay en esa lista para que no quiera publicarla

Albert Rivera critica la medida de Sánchez de no publicar la lista de la amnistía de Rajoy.

Por otra parte, Pedro Sánchez dio como un hecho la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco, del Valle de los Caídos que se concretará en un «muy breve espacio de tiempo».

Sánchez, señaló que las heridas del franquismo han estado demasiado tiempo abiertas y ha llegado el momento de cerrarlas, por lo que la democracia de España debe ser un símbolo que una a los españoles y no algo que los separe.

NP

LEE Más