El Gobierno de Venezuela y la oposición realizaron un acto para firmar una serie de acuerdos en el marco de la retoma de la Mesa de Diálogo Nacional.
Desde la Casa Amarilla, en Caracas, sede de la Cancillería de la República, los firmantes plasmaron su rúbrica con la firme intención de plantear salidas a cada problemática de la situación del país.
Los firmantes fueron: el canciller de la República, Jorge Arreaza, el vicepresidente de Comunicaciones Jorge Rodríguez, el diputado opositor Timoteo Zambrano, los dirigentes políticos de la oposición venezolana por Avanzada progresista (AP) Luis Romero; Soluciones para Venezuela (SPV) Claudio Fermín; Movimiento al Socialismo (MAS) Felipe Mujica; Soluciones y Cambiemos.
Por su parte Zambrano, puntualizó que mediante esta mesa de diálogo “seguiremos acordando para remover los obstáculos que dañan la democracia, no es un camino fácil pero es distinto; nos comprometemos a actuar con transparencia y seriedad”, destacó.
Entre tanto el representante por parte del Gobierno Nacional, Jorge Rodríguez, puntualizó que el gobierno “no ha cerrado ninguna iniciativa para resolver los desacuerdos (…) Traemos un mensaje concreto con todos los factores de Venezuela, para que el mundo sepa nuestra disposición absoluta para mantener abiertas todas puertas para el diálogo, la negociación, el acuerdo y la paz.
1. Se incorporarán a la AN la fracción parlamentaria del PSUV y las fracciones aliadas.
2. Atender la nueva conformación del CNE y las garantías electorales.
3. Exhortar al sistema de Justicia mediante la Comisión de la Vida para que se apliquen medidas de liberación en los casos que lo permitan.
4. Reafirmamos y defendemos los derechos legítimos de Venezuela sobre el Esequibo como contempla el Acuerdo de Ginebra.
5. Rechazar las sanciones económicas contra el país y exigir el levantamiento de las mismas.
6. Proponemos se instrumente el programa de intercambio de petróleo por alimentos y medicamentos
Estos son los acuerdos que se firmaron para la mesa de diálogo:
XC