InicioUncategorizedWashington anuncia mayor ensañamiento contra La Habana

Washington anuncia mayor ensañamiento contra La Habana

El Gobierno de EE.UU. anunció medidas de embargo aún más duras sobre Cuba –como castigo por la supuesta represión contra el pueblo antillano y por el apoyo que La Habana ofrece al presidente venezolano, Nicolás Maduro- que entrarán en vigor desde el lunes 21 de octubre, tal como publicó el Departamento de Comercio en un boletín oficial.

«El régimen cubano niega a su gente las libertades fundamentales mientras que mantiene a Maduro en el poder usando sus fuerzas cubanas de seguridad y de inteligencia», afirmó el Ejecutivo estadounidense en el borrador de la normativa.

Algunas de las sanciones

De acuerdo con el documento, a partir del lunes, EE.UU. prohibirá al resto del mundo vender a Cuba artículos que contengan 10% de componentes estadounidenses, lo que supondrá un cambio sustancial pues hasta ahora se podían exportar productos que tuvieran hasta 25% de piezas hechas en EE.UU.

Asimismo, se establece que solo podrán venderse en Cuba aquellas infraestructuras de telecomunicaciones que faciliten el «libre» flujo de informaciones entre el pueblo cubano.

También se prohíbe a compañías y ciudadanos estadounidenses comprar «artículos de promoción» del sistema político cubano, aunque se permitirá su adquisición si proviene del sector privado.

La respuesta cubana

Entretanto, a través de Twitter, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó: «#EE.UU. anuncia nuevas medidas de recrudecimiento del bloqueo contra #Cuba» y añadió que la acción resulta una “expresión de impotencia, degradación moral y desprecio imperial. Es un acto inhumano, cruel, injusto y genocida que rechazamos enérgicamente. No nos rendiremos y daremos soberana respuesta«.

Según John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EE.UU.-Cuba, las nuevas sanciones suponen un “nuevo paso» para que tanto Venezuela como Cuba sean incluidos en la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado.

FF

LEE Más