Venezuela recibió este miércoles la noticia del fallecimiento del dirigente José Salamat Khan, mejor conocido como José “Chino” Khan. Fue militante de la Revolución Bolivariana y también defensor de las luchas sindicales en el país durante su carrera laboral y política.
Khan tuvo diversas responsabilidades durante los gobiernos de Hugo Chávez (1999-2013) y de Nicolás Maduro. Además, fue uno de los fundadores de Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT).
Igualmente, fue diputado a la Asamblea Nacional durante dos períodos legislativos (2000-2005 y 2006-2010). Asimismo, estuvo al frente del Ministerio de Industrias Básicas y Minería y también de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
José «Chino» Khan también fue miembro del directorio del Banco Central de Venezuela. Asimismo, ejerció como presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y luego vicepresidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
En su carrera también fue administrador de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y presidente de la Asociación de Empleados Administrativos de la misma casa de estudios.
José Salamat Khan Fernández nació en el estado Anzoátegui en 1953. El «Chino» Khan, como lo llamaban sus conocidos, abrazó la lucha sindical y se alistó en las filas de la izquierda revolucionaria. Estudió Economía en la UCV y fue determinante en la organización gremial de la clase trabajadora.
De acuerdo con sus familiares, el fallecimiento se produjo como una consecuencia de los problemas cardíacos que padecía. Muchos militantes de la Revolución y del Gobierno venezolano lamentaron la pérdida de este luchador social y político.
Mi corazón llora la partida física de mi hermano, amigo y camarada, José Khan. Un extraordinario ser humano, luchador incansable y revolucionario leal a la Patria. Un gran abrazo y mis más sentidas condolencias a sus familiares en este doloroso momento. ¡Honor y Gloria Chino! pic.twitter.com/2K6ptiNN00
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 12, 2020
El camarada José "Chino" Khan fue motor y fuerza popular en la Revolución. Siempre con el pueblo, en sus catacumbas, con la clase trabajadora, compartiendo sus luchas y sembrando esperanza. Nos deja su energía y eterna alegría, para seguir en batalla, de victoria en victoria. pic.twitter.com/cvhHnqF72k
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 12, 2020
El "Chino" Khan, trabajador, humano, revolucionario. Una gran pérdida para nuestrio proceso. Mis condolencias a su familia y amigos. ¡¡Hasta la victoria siempre, camarada! https://t.co/fMh1yoPcjI
— William Castillo Bollé (@planwac) August 12, 2020
José Salamat Khan, revolucionario, irreverente, honesto y trabajador, de los indispensables, alza su vuelo para seguir batallando desde otro paisaje, quienes tuvimos el honor de contar con su amistad, hoy nos entristece su partida, Chino mil bendiciones hasta siempre camarada!
— maria iris varela (@irisvarela) August 12, 2020
Lamentamos profundamente el fallecimiento del camarada José Salamat “El Chino” Khan quien en vida fue militante revolucionario, luchador social, diputado, ministro, parlamentario y sindicalista. Un gran hombre revolucionario. Mis condolencias a sus familiares @NicolasMaduro pic.twitter.com/UAGKhf7PtH
— Pedro Infante A. (@pinfantea) August 12, 2020
Lamentamos el fallecimiento del camarada José Salamat (Chino) Khan. Extiendo mis condolencias a la familia de quien fuera un militante histórico de la causa de los pueblos y el socialismo.
— eduardo piñate (@eduardopiate2) August 12, 2020
NB / VTactual
https://www.vtactual.com/escenario-venezuela/en-venezuela-los-sindicatos-se-sientan-con-maduro/