InicioUncategorizedInjerencismo sin fuerza en el Consejo de Seguridad

Injerencismo sin fuerza en el Consejo de Seguridad

Si bien es cierto que la votación quedó cerrada, el injerencismo contra Venezuela impulsado por EE.UU., algunas naciones europeas y el Grupo de Lima no pudo imponerse, este sábado 26 de enero en Nueva York, en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU.

El injerencismo no pudo imponerse en el Consejo de Seguridad
La cruzada de EE.UU. contra Venezuela no rindió a Washington los frutos que esperaba / Foto: @CancilleriaVE

Dieciséis naciones votaron a favor de reconocer la “presidencia interina” de Juan Guaidó, tal como proponía Washington, a través de sus representantes diplomáticos, entre ellos Mike Pompeo, el propio secretario de Estado.

https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1089227546300989440

Entre ellas, encabezadas por EEUU, estaban el Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, Bélgica (Unión Europea) y Colombia, Perú, Paraguay, Argentina, Ecuador, Chile, Brasil, Costa Rica, Honduras, Panamá, cuyos gobiernos se han manifestado enemigos de la Revolución Bolivariana.

Diecisiete países a favor de Venezuela

Por otra parte, 17 naciones votaron a favor del diálogo, de la institucionalidad venezolana y en apoyo al gobierno legalmente constituido y juramentado el pasado 10 de enero ante el Tribunal Supremo de Justicia del país suramericano.

https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1089332059884212225

Resaltan en este grupo, por consiguiente, Sudáfrica, Guinea Ecuatorial, Rusia, China, Indonesia, Costa de Marfil, República Dominicana, Nicaragua, Cuba, Bolivia, Surinam, México, Barbados, Uruguay, Dominica, El Salvador y Antigua y Barbuda.

De hecho, el canciller  Jorge Arreaza reiteró el repudio a la acción golpista del gobierno de EE.UU contra el Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro.

Asimismo, ratificó la disposición del Estado bolivariano de impulsar el diálogo franco con la nación norteamericana, para procurar relaciones de respeto a la soberanía y a la no injerencia en los asuntos internos.

FF

LEE Más