La justicia peruana ordenó este jueves la captura y prisión preventiva del expresidente Alejandro Toledo, a quien se le acusa de recibir 20 millones de dólares de la constructora Odebrecht para favorecerla con una obra durante su gobierno.
“Se dicta prisión preventiva al investigado Alejandro Toledo Manrique por un plazo de 18 meses. Como se encuentra en libertad se cursa los oficios correspondientes para la inmediata ubicación, captura y reclusión”, dijo el juez del caso Richard Concepción, quien dispuso una orden de captura en más de 190 países contra el exmandatario.
Según el fiscal, hubo 18 pagos a favor de Toledo entre el 2006 y por lo menos el 2010. Sin embargo, al momento se han identificado poco más de US$9 millones en las cuentas de Josef Maiman en Inglaterra (testaferro de Toledo). Al empresario peruano-israelí se le vincula con tres empresas ‘offshore’.
«Van desde el 26 de julio del 2006, que fue el primero, hasta el 3 de julio del año 2010 […] por montos considerables que suman en total hasta el momento US$ 9.626.000», detalló.
El plazo de detención se contabilizará desde el momento en que Toledo sea detenido. Hasta hace unos días se encontraba en París y, aunque sigue en el extranjero, su paradero exacto es desconocido, informó la Agencia EFE.
El abogado Heriberto Benítez, quien había pedido que se le otorgara sólo orden de comparecencia durante la investigación, anunció que apelará la decisión judicial.
Toledo es acusado por el exrepresentante de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, de haber recibido 20 millones de dólares para ayudarles a ganar la concesión de la carretera interoceánica, que une Perú con Brasil.
Con información de EF
BD