InicioUncategorizedEstudio confirma factores que pueden acabar con el #Coronavirus

Estudio confirma factores que pueden acabar con el #Coronavirus

Un estudio realizado por el Instituto Americano de Física de Maryland, en Estados Unidos, determinó un nuevo hallazgo sobre el coronavirus tipo 2 o SARS-CoV-2. Se trata de que el virus no actúa igual en todas las temperaturas, niveles de humedad o tipos de superficie.

La investigación explica que juega un papel importante el tiempo que tardan las gotitas del virus en secarse después de toser o de estornudar.

Asimismo, detalla que una vez que las gotitas portadoras del virus se evaporan, el coronavirus residual muere rápidamente, por lo que la supervivencia y la transmisión del Covid-19 se ven directamente afectadas por el tiempo durante el cual estas gotitas permanecen intactas.

La investigación fue publicada por la revista Physics of Fluids, del mencionado Instituto, y reseñada por la agencia EFE. Ahí se explica que los investigadores examinaron el tiempo de secado de las gotitas respiratorias en varias superficies de seis ciudades: Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Miami (EE. UU.), Sídney (Australia) y Singapur (país homónimo).

Utilizaron un modelo matemático para determinar que el tamaño de las gotitas es del orden del ancho del cabello humano, y luego analizaron las superficies que tocan con frecuencia, como los pomos de las puertas y las pantallas táctiles de los teléfonos inteligentes.

En ese sentido, expusieron que las pantallas de móviles, el algodón y la madera deberían limpiarse más a menudo que las superficies de vidrio y acero, ya que estas últimas son relativamente hidrófilas y las gotitas en ellas se evaporan más rápidamente.

En tanto, las temperaturas más altas ayudan a secar las gotas más rápidamente y reducen drásticamente las posibilidades de supervivencia del virus.

Por otro lado, en los lugares con mayor humedad las gotas permanecen más tiempo en las superficies y, por ende, las posibilidades de supervivencia del virus mejoran.

Una vez determinado el tiempo de secado de las gotitas en diferentes temperaturas, plataformas y humedades, los científicos examinaron si esto estaba relacionado con la tasa se crecimiento de la pandemia del Covid-19 en las ciudades seleccionadas para la investigación.

Al obtener los resultados, concluyeron que en los lugares con una mayor tasa de crecimiento de la pandemia, el tiempo que las gotitas tardaron en secarse fue mayor.

NB/VTactual.com

España transfirió a la OPS recursos congelados de Venezuela para combatir el Covid-19

LEE Más