InicioInternacionalesEstado Islámico pierde terreno en Siria e Irak

Estado Islámico pierde terreno en Siria e Irak

Tantos el Ejército sirio como el iraquí han asestado fuertes golpes a los terroristas del Estado Islámico, lo que ha repercutido en avances territoriales y grandes bajas en las filas de los takfiríes.

El Ejército sirio afirmó este jueves que tras feroces combates contra los terroristas del Estado Islámico (EI, Daesh en árabe) lograron la reconquista de la ciudad histórica de Palmira.

“Unidades de nuestras Fuerzas Armadas, en cooperación con nuestros aliados, recuperaron la ciudad de Tadmor (nombre árabe de Palmira) y las áreas que la rodean, tras una serie de operaciones militares exitosas”, aseguró la Comandancia General del Ejército de Damasco.

En su comunicado, recogido por la agencia oficial siria SANA, el Ejército señala que las tropas gubernamentales contaron en los combates con el apoyo de la aviación militar rusa.

La liberación de Palmira se logró poco después de que las unidades militares sirias se hicieran con la ciudadela medieval que se ubica en un monte desde el que se dominan las ruinas grecorromanas.

La Comandancia subraya que la recuperación de la ciudad monumental, que ha estado en poder del EI durante casi tres meses, supone un “duro revés” para esta banda extremista, que ha “comenzado su retroceso y su colapso”.

El mismo sentido, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido, corroboró el avance del Ejército sirio e informó que los combatientes de Daesh se han retirado completamente de la ciudad, después de colocar minas y artefactos explosivos en distintos puntos de la misma. Según SANA, la zona está siendo peinada por los artificieros del Ejército sirio.

El pasado 10 de diciembre, integrantes de EIIL lograron infiltrarse y apoderarse de Palmira, en el este de la provincia central de Homs. Desde el primer minuto de su ingreso en la ciudad, los terroristas se enfrentaron a la resistencia y a los contraataques del Ejército sirio, apoyado por los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

 

Avances en Irak

Por su parte, en Irak continúa la ofensiva del Ejército para liberar la parte occidental de Mosul de las garras de Estado Islámico que concentra alrededor de dos mil terroristas, según cifras de un alto mando militar de EE.UU.

Los enfrentamientos se mantuvieron este jueves en el barrio de Tayaran, en el oeste de Mosul (norte de Irak), entre los uniformados iraquíes y los terroristas de Daesh. Mientras que las fuerzas iraquíes avanzan, cientos de personas lograron huir de la ciudad, la mayoría a pie.

Estos individuos abandonaron sus barrios, donde Daesh los mantenía como prisioneros. Entre ellos hay muchos heridos, después de haber sido alcanzados por disparos de los terroristas al cruzar una trinchera defensiva.

Desde que comenzó la ofensiva, el 19 de febrero, en el oeste de Mosul, más de 28 mil civiles se han visto obligados a abandonar sus hogares en esta parte de la ciudad. Sin embargo, el número total de desplazados en el lugar desde octubre supera los 176 mil, según las Naciones Unidas.

Tanto los uniformados como los civiles iraquíes están pagando un alto precio para expulsar a los terroristas de su país y la guerra no está cerca de terminar.

De acuerdo el lugarteniente general del Ejército estadounidense, Stephen Townsend, el Estado Islámico aún dispone entre 12 mil y 15 mil integrantes en sus filas en Siria e Irak.

En una videoconferencia ofrecida este miércoles desde Bagdad, capital de Irak, calculó que entre 2015 y 2016 el grupo terrorista reunía entre 20 mil y 30 mil combatientes, pero luego de golpes certeros en los últimos meses la cifra ha disminuido considerablemente.

“Casi todas las personas pertenecientes al círculo cercano de Abu Bakr al-Bagdadi (el líder de la banda ultraviolenta) han sido asesinadas en los últimos seis meses” en incursiones aéreas, señaló el alto mando militar estadounidense, que comanda la misión de EE.UU. en la región.

Con información de HispanTV y SANA.

JA

LEE Más