InicioUncategorized"El diálogo frenó la violencia en Venezuela"

«El diálogo frenó la violencia en Venezuela»

A pesar de la insistente negativa de la derecha venezolana a asumir el diálogo como vía para solucionar los problemas internos del país, al menos 75% de los venezolanos (según encuestas nacionales), el Gobierno Nacional y la comunidad internacional insiste en la reactivación de esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro.

Ernesto Samper, ex secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, quien ha ejercido como facilitador internacional del encuentro, abogó una vez más por el diálogo.»Una muestra clara de que el diálogo si dió un resultado concreto y es que la gente, a pesar de todas las dificultades, encontró una salida en el diálogo, no tuvo que recurrir a un enfrentamiento… La violencia que fue propia de otras épocas», dijo Samper.

El también expresidente colombiano insistió en que el encuentro entre los factores políticos que hacen vida en Venezuela puede funcionar, «soy optimista de lo que estamos viviendo, es una etapa que debe superarse y seguirán haciendo los esfuerzos necesarios para que el diálogo vuelva a encariñarse, yo espero que así sea», confesó.

Samper resaltó el apoyo casi unánime de la comunidad internacional al diálogo, y en ese contexto rechazó que a Venezuela se le pretendan imponer sanciones, en referencia a la solicitud del Senado de Estados Unidos de activar la Carta Democrática Interamericana, que significaría una intervención en los asuntos internos del país. «Sería castigar a los venezolanos, yo insisto en que el diálogo es y seguirá siendo el camino creo que la mayoría de los cancilleres suramericanos lo apoyan, con unas contadas y lamentables excepciones», resaltó.

JS

LEE Más

spot_img