La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, respondió a través de Twitter a la Unión Europea (UE), tras las sanciones que le impusieron, asegurando que “ninguna amenaza, extorsión, medida arbitraria ni chantaje” desviarán su compromiso.
Además, invitó a la Alta Representante del organismo multilateral, Federica Mogherini, para disponer de los supuestos bienes que posee la funcionaria caribeña “y los destine a la atención de la crisis migratoria que han generado con sus políticas belicistas, racistas y xenófobas”.
2. Ninguna amenaza, extorsión, medida arbitraria ni chantaje desviarán mi compromiso con la historia de libertad, dignidad y soberanía que nos legó Simón Bolívar! Jamás el mundo viejo imperial ni poder alguno doblegará mi determinación como venezolana a amar la tierra donde nací!
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) June 25, 2018
Calificó la medida como ilícita y ratificó su determinación “a defender la paz, la democracia, la independencia nacional y la autodeterminación”.
La sanción de los europeos contra Rodríguez responde a sus acciones al frente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Los otros funcionarios sancionados son Sandra Oblitas, Freddy Bernal, Elías Jaua, Socorro Hernández, Sergio Rivero, Jesús Suárez, Katherine Harrington, Iván Hernández y Xavier Moreno
La decisión, adoptada por los cancilleres europeos, eleva así a 18 el número de funcionarios y políticos afines del gobierno del presidente Nicolás Maduro sancionados por “menoscabar la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos”.
La medida prohíbe viajar a territorio comunitario y la congelación de los bienes que puedan tener en la Unión.
El gobierno de Maduro también emitió un comunicado oficial para rechazar las medidas a las que catalogó de injerencistas, al tiempo que exigió respeto a su política de paz, soberanía y entendimiento.
ER
La nueva vicepresidenta Delcy Rodríguez: «en defensa de Venezuela»