InicioUncategorizedCuando los medios venden propaganda como información: Caso El Nacional

Cuando los medios venden propaganda como información: Caso El Nacional

Luego de ser un diario de vanguardia, con gran contenido periodístico y literario en Venezuela, El Nacional pasó a ser un ente para la difusión de contenidos en favor de la derecha en Venezuela.

Una vez más se comprobó este martes, cuando el periódico, en una nota disfrazada de información, le hizo una vez más, propaganda a Carlos Ocariz, candidato de la derecha a la gobernación del estado Miranda, e intentó lavarle la cara en medio de un escándalo por la filtración de mensajes racistas y xenófobos durante su campaña electoral.

Un titular casi inofensivo, pero que evidencia claras intenciones propagandísticas, esconde además una intención muy oscura: minimizar el impacto de los mensajes racistas que emitió, luego de un contacto con comunidades de bajos recursos económicos. En frases como «Su sensibilidad social salió a flote desde que comenzó a trabajar en la Gobernación», o «se bajó del podio y trató de caminar a la salida, pero la cantidad de personas que lo rodearon le dificultó el paso. Eso no impidió que el candidato saludara con una sonrisa genuina y sencilla a cada ciudadano que se le acercó para hacerle alguna solicitud, darle un beso o simplemente una palmada en la espalda», se evidencia la intención.

Sin embargo, los mensajes racistas de Ocariz atentan contra la gran mayoría de la población del estado que aspira a gobernar, los cuales representan alrededor del 80% de los habitantes de Miranda. Una muestra de ello fue la conversación que tuvo Ocariz con Adriana D´Elía, diputada de la opositora Asamblea Nacional en desacato y cercana colaboradora del actual gobernador de Miranda, Henrique Capriles. La conversación según las fuentes de la propia oposición, fue filtrada por alguien cercano al mandatario regional.

JS

LEE Más