InicioDestacadaCrisis nuclear en puerta enciende alarmas en la ONU

Crisis nuclear en puerta enciende alarmas en la ONU

Las nuevas generaciones conocen poco o nada de los conflictos que durante décadas pusieron al mundo al borde de una guerra nuclear. La llamada Guerra Fría entre la extinta Unión Soviética (URSS) y Estados Unidos (EEUU), tuvo numerosos episodios “calientes” que muchas veces hicieron temer porque algún osado pulsara el botón que devolvería a la humanidad a la era de las cavernas. Pero ningún episodio tuvo implicaciones tan graves como las que nos toca vivir en estos días, según analizan en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Renata Dwan, directora del Instituto de Investigación de Desarme de Naciones Unidas (UNIDIR, por sus siglas en inglés), opina que el panorama de confrontación nuclear en los momentos actuales, debe ser tomado en serio por la gravedad de lo que ello implica. “El riesgo de una guerra nuclear es particularmente alto ahora y que el riesgo de usar armas nucleares […] es mayor que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial”, alerta la analista.

Renata Dwan sostiene que el mundo no ha estado en una crisis nuclear parecida desde la Segunda Guerra Mundial.

Dwan sostiene que el escenario de armamentos nucleares se está ampliando ahora mismo, y que ya no solo enfrenta a dos naciones, puesto que la confrontación comercial entre EEUU y China modifica el panorama en cuanto a tenencia de armas de este tipo.

Agregó que la mayoría de los pactos y tratados de control de proliferación de armas nucleares, se están debilitando o se han roto, motivado en parte por la aparición de grupos armados, mercenarios al servicio de sectores privados y nuevas tecnologías, que han hecho cambiar las estrategias de ataque y defensa.

Los escenarios de ficción sobre una confrontación nuclear de gran escala podrían hacerse realidad.

En tiempo récord, Estados Unidos rompió el tratado INF con Rusia, que regulaba la construcción de armas intercontinentales y se separó del tratado de control de energía nuclear con Irán. También dejó en el aire las conversaciones con Corea del Norte sobre el asunto nuclear y las sanciones a esta nación. Todos estos escenarios generan una profunda desconfianza y una crisis en un sector tan delicado como las armas nucleares, razón por la que Rusia ya comienza a mostrar preocupación, cosa delicada cuando se trata del país con la mayor cantidad de ojivas nucleares.

RB

LEE Más