InicioClima#VainaVerdeVT Los aliados y enemigos del Cambio Climático al descubierto

#VainaVerdeVT Los aliados y enemigos del Cambio Climático al descubierto

La realidad es bastante elocuente: el mundo está a las puertas de una debacle climática. Expertos de todo el mundo coinciden en que la humanidad se encuentra en una cuenta regresiva de su sobrevivencia en el planeta, y es por su propia mano que se ha provocado este terrible daño. Con ese espíritu de alarma se celebra en Madrid, reino de España, la Cumbre Climática COP25, que agrupa a los países que más gases contaminantes emiten a la atmósfera y a los más interesados en revertir el daño.

En palabras del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, quien también acude al evento, la humanidad le ha declarado la “guerra contra la naturaleza”, por lo que urgió a tomar medidas concretas para poner freno a la situación. «Debemos demostrar finalmente que nos tomamos en serio nuestro compromiso de detener la guerra contra la naturaleza«, dijo Guterres quien invitó a transitar un camino de «soluciones sostenibles».

El presidente en funciones de el reino de España dio la bienvenida a los países participantes del COP25

La COP25 se efectúa en España luego de que Chile, país que preside el organismo de forma temporal, renunciara a albergar el evento debido a su problemática interna. En esta cumbre se encuentran más de 200 mandatarios de países interesados en buscar soluciones concretas a la problemática ambiental. El objetivo de la cita de este año es poner en funcionamiento el Acuerdo de París y evaluar la adaptación al cambio climático y sus efectos.

¿Qué hacer?

Con esta reunión se espera que se dejen claras las bases de qué y cómo harán los países para reducir sus emisiones de gases invernadero, para que de esta manera no se supere el 1,5% acordado para el aumento de las temperaturas globales.

Foto del acto de instalación de la COP25 en Madrid

Aun así, los expertos en la materia consideran que la cifra es poca, ya que al paso que vamos y dando como cierta esta reducción del 1,5% en todos esos países, las temperaturas globales estarán aumentando entre 3,4 y 3,9% en este siglo. Según reflejó el portal Sputnik Mundo, la Organización de Naciones Unidas alerta que “se necesitan reducciones de las emisiones del 7,6% anual desde 2020 hasta 2030 para cumplir el objetivo acordado internacionalmente”.

Países sin compromiso

Mientras el presidente en funciones del gobierno de España, Pedro Sánchez, daba por inaugurada la COP25, la ausencia de países con mayor responsabilidad en la emisión de gases invernadero se hacía notar. «La batalla contra la emergencia climática requiere coraje, determinación, solidaridad y, sobre todo, pasar de las palabras a la acción», dijo Sánchez, quien también lamentó que Estados Unidos se haya retirado en 2017 del Acuerdo de París.

En nombre del progreso se han cometido los crímenes más atroces contra la humanidad y el planeta

Junto a la nación norteamericana, China y la India sólo enviaron una representación modesta. Paradógicamente ambas naciones son las que emiten mayores cantidades de gases contaminantes que causan el calentamiento de la Tierra. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, recordó que «la mayor parte de los países del G20, representan tres cuartos de las emisiones globales«.

La gran marcha del COP25

Diversos grupos ecologistas del mundo estarán muy atentos al desempeño de los acuerdos alcanzados en la cumbre, y algunos de ellos tendrán participación activa en la orientación y asesoría de la problemática climática actual.

Manifestantes preparan una movilización multitudinaria para el 6 de diciembre

Para el día 6 de diciembre se tiene prevista una “gran marcha por el clima”, con la cual pretenden presionar en las calles para que se tomen acciones contundentes para combatir el calentamiento global.

RB

Gases efecto invernadero recrudecen cambio climático

LEE Más